Banca y finanzas

Autónomos y banca aplauden el nuevo fondo para paliar la falta de liquidez en los mercados

Madrid, 7 oct (EFE).- Las patronales de los bancos y las cajas, y la Asociación de Trabajadores Autónomos, han aplaudido la creación de un fondo con cargo al Tesoro de 30.000 millones de euros anunciado por el Gobierno para comprar activos de las entidades financieras y así facilitar el crédito a empresas y ciudadanos.

Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha subrayado que habrá que "hablar" de la creación de este fondo, ya que "al final (este dinero) lo pone el conjunto de los contribuyentes españoles y no cae del cielo".

Así, aunque ha expresado su "buena disposición", ha apuntado que habrá que "hablar con mucho detalle" en la reunión de los equipos económicos del Gobierno y del Partido Popular de este jueves.

"Hay que hablar de cuál va a ser el precio que se va a pagar por esos 30.000 ó 50.000 millones, cuál va a ser el plazo del préstamo a esos bancos y garantizar que sirva para dar dinero a las familias y a las pymes y no a tres o cuatro con nombres y apellidos", ha destacado.

Entre las patronales del sector, la Asociación Española de Banca ha considerado que la creación del fondo puede servir para paliar "en parte" la situación de falta de liquidez de los mercados internacionales, aunque ha reiterado en declaraciones a Efe que lo que se necesita es que los mercados vuelvan a funcionar con normalidad.

Por su parte, la Confederación Española de Cajas de Ahorro ha subrayado que las medidas ayudarán a facilitar más liquidez al mercado y agilizarán su funcionamiento.

En el ámbito político, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha considerado que la creación del fondo demuestra que "al final se ha impuesto el sentido común" y ha recordado que su partido viene insistiendo desde julio en que el problema financiero en España "no era la solvencia, sino la liquidez".

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, también ha valorado las medidas económicas porque son "coherentes" y porque se han acordado con los agente sociales.

Desde el entorno empresarial, la Asociación de Trabajadores Autónomos también ha considerado que crear el fondo es una medida "indispensable" y que ayudará a frenar "la sangría de pérdida de autónomos y empresas familiares".

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros también ha aplaudido la decisión, pero ha criticado la "contradicción" del Ejecutivo al "alabar" la solvencia de las entidades financieras españolas y al mismo tiempo crear un fondo para "ayudar al negocio crediticio de bancos y cajas".

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también ha confirmado hoy que los ahorradores tendrán hasta 100.000 euros garantizados en sus depósitos, ante lo que Rajoy ha mostrado su apoyo "sin condiciones" y ha destacado, ante la decisión de elevar la garantía mínima de los depósitos por titular y entidad, que es "bueno" que los ahorradores españoles estén "tranquilos" en el caso de que se produzca algún problema.

En cuanto a la ampliación del fondo de garantía de depósitos, Durán i Lleida ha advertido de que hay "un problema europeo", porque si unos países garantizan el cien por cien de los depósitos y otros no "se favorece competencia desleal y estás perjudicando la competitividad de nuestro sistema bancario".

La patronal bancaria AEB ha subrayado que el aumento de la garantía mínima de los depósitos es "adecuada" para que España no se quede en una situación de desventaja frente a un gran número de países europeos.

Esta mediada también fue valorada por Adicae y por el secretario general de UGT, Cándido Méndez, que ha asegurado que el Gobierno quiere transmitir "confianza" a los ciudadanos con su decisión de elevar el fondo de garantía.

Por su parte, el mayor grupo bancario del país, el Banco Santander, ha considerado que las medidas "contribuirán a fortalecer la situación de liquidez del sistema financiero español".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky