
Londres, 7 oct (EFE).- La cotización de los principales bancos británicos se desplomó hoy en la Bolsa de Londres después de que la cadena pública BBC publicara que sus máximos dirigentes solicitaron anoche al Gobierno liquidez adicional.
Al cierre de la cotización, el Royal Bank of Scotland cayó cerca del 40 por ciento hasta su valor más bajo en quince años, desde 1993.
Halifax Bank of Scotland se desplomó un 41 por ciento, mientras que Barclays cedió un 9 por ciento y Lloyds TSB un 12,93 por ciento.
De acuerdo con la BBC, los consejeros delegados del Lloyds TSB, Royal Bank of Sctoland (RBS) y Barclays, Eric Daniels, Fred Goodwin y John Varley, respectivamente, se reunieron a última hora del lunes con el ministro de Economía, Alistair Darling, a petición de éste.
A la reunión también habrían acudido el gobernador del Banco de Inglaterra, Mervin King, y el presidente del regulador del sector financiero (FSA), Adair Turner.
Los banqueros solicitaron a Darling mayor rapidez en la provisión de liquidez, aunque salieron descontentos de la reunión al no haberles presentado el ministro ningún plan concreto de rescate.
Según los balances de situación de los tres bancos, ninguno de ellos necesita liquidez adicional, pero, según la BBC, están preocupados porque se están viendo debilitados por la percepción de los inversores de que necesitan una nueva inyección de capital.
Así, la emisora señala que cada uno de los bancos calcula que necesita 15.000 millones de libras (19.256 millones de euros), de los que una mitad serían en efectivo y la otra en forma de una garantía del Ministerio de Economía, que los inyectaría si fuera necesario.
La aportación total al sistema bancario británico rondaría los 50.000 millones de libras (64.170 millones de euros).
Sin embargo, el consejero delegado del Barclays negó hoy estas informaciones, señaló que su banco no ha solicitado liquidez y agregó que "no hay razón para ello".
Por su parte, el RBS, que también se vio afectado por la rebaja de su calificación crediticia por parte de la agencia de medición de riesgo Standard & Poor's, admitió la presencia de su máximo directivo en la reunión, aunque descartó hacer comentarios sobre el desplome de sus acciones.
Tampoco el Ministerio de Economía quiso pronunciarse sobre el contenido de la reunión de anoche.
La cadena pública señala que los tres banqueros se volverán a reunir hoy para fijar una posición común para negociar un eventual plan de rescate.
Relacionados
- Economía.- (Ampl.) Zapatero anuncia la creación de un fondo de 30.000 millones para garantizar la liquidez de los bancos
- Economía/Finanzas.- ATA aplaude la creación del Fondo de 30.000 millones para garantizar la liquidez de los bancos
- Zapatero anuncia la creación de un fondo de 30.000 millones para garantizar la liquidez de los bancos
- Economía/Finanzas.-Zapatero anuncia la creación de un fondo de 30.000 millones para garantizar la liquidez de los bancos
- Los bancos británicos se desploman tras una presunta petición de liquidez al Gobierno