
Madrid, 19 oct (EFE).- El presidente del FROB, Jaime Ponce, ha dicho hoy que el organismo podría tomar una decisión sobre la posible fusión de Bankia y BMN, o su desinversión por separado, a finales de 2016 o principio de 2017, aunque para eso "hay que esperar a que los trabajos vayan avanzando".
Ponce ha hecho esta estimación en declaraciones a los medios de comunicación después de comparecer en la Comisión de Economía del Congreso, y tras asegurar que la publicación del inicio del proceso para adjudicar un asesor externo que analice el valor que puede aportar al Fondo la fusión de BANKIA (BKIA.MC)y BMN, o su venta por separado, será "inminente".
Así, ha estimado que el FROB podrá tomar una decisión, con todos "los elementos de juicio", entre finales de este año y principios del que viene.
En su intervención en el Congreso, Ponce ha adelantado que ayer mismo, la Comisión Rectora del FROB aprobó el inicio del proceso de contratación para el asesoramiento sobre la reordenación de sus participadas y otras posibles estrategias de desinversión.
"Cuando en los próximos días se culmine esta adjudicación, el FROB contará con un asesor externo con el mandato de estudiar comparativamente, las diferentes alternativas", para ambas entidades, ha dicho en su comparecencia.
Después de comparecer y en declaraciones a los medios, Ponce ha explicado que la licitación que se ha hecho pública incluye la necesidad de estudiar las posibles alternativas respecto a las entidades nacionalizadas, que pasan "por poner valor tanto de forma combinada, como de forma individual".
En el caso de Bankia "es más sencillo", ya que se conoce su valor y cotiza en Bolsa, ha dicho Ponce, que, no obstante, ha asegurado que en el caso de BMN el FROB "necesita más de luz".
Por ello, ha puntualizado, la licitación también incluirá el estudio del posible interés del mercado por las entidades, que será diseñado por el asesor que se elija ahora, pero ejecutado por otro asesor, "a efectos de ser lo más pulcros y cuidadosos con el proceso, y la gestión de posibles conflictos de interés".
En este sentido, y preguntado por si se ha detectado interés por BMN, Ponce ha indicado que el FROB no está "constantemente en procedimientos abiertos de análisis de interés".
Ahora "no es momento adecuado para verificar eso. El proceso no está abierto", ha dicho Ponce, que ha indicado que el FROB también tendrá que estudiar los plazos que marca la ley española para la desinversión de BMN y Bankia, ya que en el primer caso se tiene hasta marzo de 2018 y en el segundo hasta finales de 2017.
Además, todo esto "hay que conjugarlo con los requerimientos de la ayuda de estado y los compromisos con la Comisión Europea", ha asegurado el presidente del FROB, para quien "lo más razonable es primero decidir, y luego, hacer una ruta de ejecución para maximizar el valor, y a partir de ahí, encajar todas las piezas temporales".
Relacionados
- López señala que hay que estudiar la "viabilidad real" de la conexión marítima Huelva-Cádiz antes de tomar una decisión
- Madrid. cifuentes asegura que no iniciaría la implantación del canal en latinoamérica si hubiese que tomar esa decisión hoy
- Boix (PSPV) aboga por "dialogar de manera racional" para tomar la decisión que "mejor responda al interés general"
- Biel Barceló ve "muy grave" la decisión de la Abogacía y cree que una determinación así "no se puede tomar a la ligera"
- Rivera: Sánchez debe tomar una decisión para España y no sólo para el PSOE