Banca y finanzas

El Gobierno belga busca hoy una solución para el futuro de Fortis

Bruselas, 5 oct (EFE).- El Ejecutivo belga busca hoy una solución para el futuro del grupo bancario Fortis y baraja "todas las opciones" posibles, según ha asegurado el primer ministro, Yves Letrme, desde la nacionalización total de la entidad hasta su venta a un banco extranjero.

Según la prensa belga, el Gobierno dará a conocer a lo largo de la jornada la tercera fase del rescate de FORTIS <:FORB.BR:>(FORA.AM)con el objetivo de evitar un nuevo desplome del banco en la apertura de las bolsas el lunes.

Sin embargo, en declaraciones a la agencia Belga, el portavoz del primer ministro ha afirmado que "no es seguro" que la decisión se vaya a anunciar en ese plazo.

Leterme y sus consejeros se reunieron ayer y tienen previsto volver a hacerlo hoy para buscar una salida que devuelva la confianza en Fortis, tanto a los clientes como a sus empleados.

Las opciones que se barajan en los medios son una nacionalización total del banco, tal y como ha hecho Holanda con los activos del grupo en el país, o bien la venta a una entidad extranjera, una alternativa para la que suena con fuerza la entidad francesa BNP Paribas.

Actualmente, el Estado es dueño del 49,9 por ciento del negocio de banca de Fortis en Bélgica como resultado del acuerdo del pasado domingo entre los gobiernos del Benelux para salvar la entidad.

Posteriormente, Bélgica, Luxemburgo y Holanda acordaron la división del grupo y el Gobierno de La Haya decidió adquirir por 16.800 millones el grueso del negocio de Fortis en su país, seguros y banca, incluidos los activos de ABN Amro.

Esta situación ha levantado la polémica en Bélgica, donde la prensa acusaba ayer al Ejecutivo de Jan Peter Balkenende de actuar con "brutalidad" en la nacionalización de Fortis y de hacerlo como "revancha" por la operación que terminó con ABN Amro en manos extranjeras.

El ministro de Finanzas holandés, Wouter Bos, ha dado a entender en varias ocasiones desde el viernes que el Estado se ha hecho con la parte más "sana" de Fortis, mientras que el negocio en Bélgica sería el más contaminado por la crisis.

Leterme, por su parte, ha asegurado al diario "Nieuwsblad" que la separación de las actividades holandesas de las belgas y luxemburguesas del grupo bancario no es un problema para Bélgica y ha insistido en que supone una situación en la que "todos ganan".

"Ellos querían tener el control absoluto sobre su sistema bancario. Nosotros queríamos desprendernos de ABN Amro", ha indicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky