
Fráncfort (Alemania), 3 oct (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) permitirá a todos los bancos de la zona del euro participar en sus subastas rápidas extraordinarias mediante las que adjudica liquidez adicional para que no tengan que ir al mercado interbancario.
Según informó hoy el BCE en un comunicado de prensa, "los bancos centrales podrían anunciar más detalles aplicables a las instituciones establecidas en los Estados miembros respectivos donde sea necesario".
Con esta medidas el BCE permitirá a los bancos más pequeños de la zona del euro disponer de liquidez directamente sin tener que solicitarla a los institutos de crédito más grandes en el mercado interbancario, ya que actualmente hay mucha desconfianza y reticencia a prestar dinero.
Hasta ahora todos los bancos de la zona del euro podían participar en las operaciones de refinanciación ordinarias (semanal y mensual) del BCE pero no en las extraordinarias a las que sólo accedían los bancos más grandes.
El número potencial de bancos que podrán participar a partir del 6 de octubre en las operaciones de refinanciación extraordinarias, que se llevan a cabo mediante subastas rápidas, aumenta hasta 1.739 entidades, frente a los 136 que lo podían hacer antes de que el consejo de gobierno del BCE tomara esta decisión.
Relacionados
- Un abuelo pide que anulen la sentencia que permite a sus consuegros estar con sus nietos a quienes apenas conocen
- El contrato de alquiler que permite cambiar de inquilino tributa por IVA
- El Gobierno madrileño permite la instalación de ascensores en zonas verdes y vías públicas
- Sucesos.- La colaboración ciudadana permite la detención de tres personas acusadas del robo de un restaurante de Zamora
- Motociclismo/GP Australia.- Stoner (Ducati): "El podio en Japón nos permite mirar la carrera de un modo positivo"