Banca y finanzas

La morosidad de la banca cae en mayo al 9,84 %, la menor desde junio de 2012

Madrid, 18 jul (EFE).- La morosidad del crédito concedido por bancos, cajas, cooperativas de crédito y financieras que operan en España cayó en mayo al 9,84 %, con lo que se mantiene en su nivel más bajo desde junio de 2012, según los datos publicados hoy por el Banco de España.

Por tercer mes consecutivo la morosidad de la banca se situó por debajo del 10 %, después de que en marzo cayera por debajo de ese nivel por primera vez en cuatro años.

Los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España muestran un leve retroceso de la tasa de morosidad registrada en mayo respecto al mes precedente, cuando se situó en el 9,91 %, después de que los créditos impagados que acumula el sector se redujeran a 126.152 millones de euros, frente a los 127.735 millones de abril.

También se redujo el volumen del crédito total que tenían concedido todas estas entidades financieras, hasta quedar en 1,281 billones de euros, desde los 1,288 billones del mes anterior.

Hace un año, en mayo de 2015, la tasa de morosidad de la banca se situaba en una tasa muy superior, en el 11,42 %, después de que la cartera crediticia alcanzara 1,350 billones, y los créditos dudosos 154.151 millones de euros.

Los mismos datos publicados hoy por el Banco de España indican que la tasa de morosidad agregada que registraron en mayo bancos, cajas y cooperativas, excluyendo a los establecimientos financieros de crédito (EFC), también se redujo y se situó por primera vez desde junio de 2012 por debajo del 10 %.

En concreto, esta tasa alcanzó el 9,89 %; en cuanto a los establecimientos financieros de crédito (EFC), la morosidad se mantuvo sin cambios en el 7,18 %, lo mismo que en marzo y abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky