
Fráncfort (Alemania), 25 sep (EFE).- La expansión monetaria de la zona del euro, medida por el agregado M3, se ralentizó de nuevo el pasado agosto hasta el 8,8 por ciento, frente al 9,1 por ciento de julio.
Pese a la desaceleración, el crecimiento de la masa monetaria en circulación se sitúa muy por encima del valor que recomienda el BCE para mantener la estabilidad de precios, que es del 4,5 por ciento.
Según las estadísticas del BCE, se observa un retroceso de la expansión monetaria desde noviembre de 2007, cuando el crecimiento anual del agregado M3 se situó en el 12,3 por ciento.
Al mismo tiempo, el incremento anual del agregado monetario M3 en el trimestre de junio a agosto de este año fue del 9,2 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
Entre mayo y julio de este año la subida del M3 fue del 9,6 por ciento, así que se ha producido también una pequeña desaceleración trimestral del ritmo de incremento.
Para algunos expertos el fuerte crecimiento monetario puede generar también presiones inflacionistas.
El Banco Central Europeo (BCE) informó también hoy de que el crecimiento anual de los préstamos al sector privado bajó en agosto hasta el 8,8 por ciento, en comparación con el 9,4 por ciento del mes anterior
El BCE subió a comienzos de julio los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 4,25 por ciento, para hacer frente a las presiones inflacionistas por el encarecimiento del petróleo y los alimentos.
El agregado M3 comprende el efectivo en circulación, depósitos a la vista y a plazo hasta dos años, depósitos disponibles hasta 3 meses, cesiones temporales de deuda y fondos de inversión en activos del mercado monetario (FIAMM).
La expansión anual de los préstamos para el pago de una vivienda cayó en agosto hasta el 4,1 por ciento, dos décimas menos que en julio.
La tasa de crecimiento anual de los créditos de consumo se redujo en agosto hasta el 3,9 por ciento, frente al 4,3 por ciento del mes anterior.