
Pekín, 25 sep (EFE).- La Autoridad Monetaria de Hong Kong niega que el Bank of East Asia (BEA) sufra problemas financieros, tras los rumores aparecidos que llevaron a miles de clientes a hacer cola ante las oficinas de la entidad para recuperar sus depósitos.
Según publicó hoy el periódico "South China Morning Post", el Bank of East Asia, del cual Criteria -el conglomerado industrial de La Caixa- posee el 9,3 por ciento, el banco dispone de suficientes fondos para hacer frente a las necesidades de sus clientes.
"Puede confirmar categóricamente que estos rumores son infundados", declaró el jefe ejecutivo de la Autoridad Monetaria de Hong Kong, Joseph Yam Chi-kwong, en respuesta al pánico desatado entre los clientes y la cadena de mensajes a través de teléfono móvil que se inició ayer.
Yam aseguró que su coeficiente de adecuación de capital, que mide la capacidad de la entidad de absorber pérdidas y proteger los depósitos, es casi el doble de la cantidad requerida.
Asimismo, el secretario de Finanzas de Hong Kong, John Tsang Chun-wah, señaló que las cuentas del BEA están claras y no existe problema alguno.
"El Bank of East Asia no necesita nuestra ayuda pero le apoyaremos completamente si tiene algún tipo de requerimiento", razonó.
Sin embargo, el anuncio gubernamental no tranquilizó a los clientes, que durante esta última noche aguardaban a la puerta de las sucursales para sacar sus ahorros.
El presidente del BEA, David Li Kwok-po, acusó a los creadores de la cadena de mensajes SMS de querer intervenir en el precio de las acciones del BEA, anunció una investigación policial al respecto y descartó que la entidad se halle en una mala situación.
"Planeo recomprar algunos títulos del BEA," añadió Li, que recordó que los clientes de la entidad están protegidos por un sistema bancario "robusto".
Por su parte, el director ejecutivo del BEA, Joseph Pang, quiso tranquilizar a los clientes y aseguró que "pueden retirar la cantidad de fondos que deseen del banco. No hay límite máximo".
Las acciones del Bank of East Asia se cotizan en la bolsa de Hong Kong y cerraron la jornada de ayer con unas pérdidas del 6,85 por ciento.
La entidad con sede en Hong Kong reconoció que tenía más de 422 millones de dólares hongkoneses (54 millones de dólares estadounidenses, 37 millones de euros) invertidos en el banco estadounidense Lehman Brothers y otros 50 millones de dólares de Hong Kong en la aseguradora AIG.
Criteria, el conglomerado de empresas participadas de La Caixa, aumentó el pasado mes de junio su participación en la entidad hongkonesa, que pasó del 8,89 por ciento al 9,3 por ciento del capital total.