Banca y finanzas

Santander aprueba una ampliación de capital de hasta 1.610 millones para comprar Alliance Leicester

Santander/Madrid, 22 sep (EFE).- El Banco Santander aprobó hoy en Junta Extraordinaria de Accionistas una ampliación de capital de hasta 1.610 millones de euros, o el 2,29 por ciento de su accionariado, que servirá para comprar el banco británico Alliance & Leicester.

Durante la junta, que ha tenido lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de SANTANDER (SAN.MC) el presidente de la entidad, Emilio Botín, aseguró además que, pese a la situación económica, la entidad mantiene el objetivo de ganar 10.000 millones de euros netos en 2008, lo que supondría un incremento del 10,3% con respecto al año anterior.

Botín afirmó que el banco esta bien preparado para afrontar la situación, mejor incluso que sus competidores, aunque reconoció que los mercados financieros continúan "muy alterados" y que las turbulencias han seguido creciendo.

El 97,50% del accionariado del banco presente o representado en la junta ha dado el visto bueno a la emisión de 143,38 millones de nuevas acciones, que se realizará a un precio mínimo de 8 euros y un máximo de 11,23 euros.

Si el Santander se decanta por el precio máximo en la emisión, el coste de la operación se elevará ligeramente hasta 1.610 millones de euros.

La compra, que fue anunciada por la entidad el pasado 14 de julio y que ha logrado ya la aprobación de la Comisión Europea y de los accionistas de A&L, se cerrará previsiblemente el próximo 10 de octubre, en tanto que las nuevas acciones del Santander comenzarán a cotizar en la Bolsa de Londres y en el mercado español el 14 de octubre.

Además, el banco que preside Emilio Botín aprovechará la ampliación de capital para entregar 100 acciones de la entidad a cada uno de los empleados de Alliance & Leicester, una entrega que ha sido aprobada por el 96,99% del accionariado del Santander representado en la junta.

Tras la operación de ampliación de capital, el Santander contará con 6.397,67 millones de acciones, que suponen un capital social de 3.198,9 millones de euros.

La compra, que se hará mediante el canje de una acción de Banco Santander por cada tres de A&L, constituye, según el banco, "un paso significativo" en el desarrollo del negocio en el mercado británico, donde la entidad española está presente desde 2004 con Abbey.

Con la compra, Abbey adelanta en tres años sus planes de expansión y casi roza las mil oficinas, ya que A&L aporta 254 sucursales, al tiempo que cuenta con 5,5 millones de clientes.

Al respecto, Botín destacó además que Abbey ha logrado un "excelente" resultado en un entorno en el que sus competidores están teniendo problemas.

Así, anunció que su intención es integrar los dos bancos -Abbey y A&L-, al tiempo que aseguró que la operación, además de crear valor, encaja "a la perfección" con su estrategia y permite crecer "mucho más rápido" en los negocios que más les interesan en el Reino Unido.

El mercado británico es, según el presidente de la entidad, un mercado que conocen "muy bien" desde hace muchos años gracias a su alianza con Royal Bank of Scotland y a su presencia en el consejo.

De esta forma, insistió en que la operación es "muy positiva" tanto para los empleados, clientes y accionistas de A&L, como para los del Santander.

Botín subrayó que la entidad se ha comprado a un precio que permite cumplir con los criterios financieros del banco, con un impacto de la inversión en el beneficio por acción positivo desde el primer año y una rentabilidad sobre la inversión (ROI) del 19% en el tercer año.

La entidad española calcula además las sinergias de costes derivadas de la integración en 180 millones de libras (unos 227,7 millones de euros).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky