Banca y finanzas

CITIC podría entrar en el banco de inversión estadounidense Morgan Stanley

Shanghai, 19 sep (EFE).- La principal firma financiera de China y socia del banco español BBVA, CITIC Group, está en conversaciones con el banco de inversión Morgan Stanley para comprar una participación en la entidad estadounidense, informa hoy el diario South China Morning Post.

El séptimo mayor prestamista del país asiático y empresa del grupo, el China Citic Bank (CNCB), donde BBVA posee una participación del 10,07 por ciento, confirmó las negociaciones entre CITIC y Morgan Stanley, que busca nuevo capital para no acabar como Lehman Brothers, que quebró el pasado lunes.

CITIC podría aprovechar la débil situación de Morgan Stanley a pesar de las reticencias que los reguladores chinos han tenido en los últimos tiempos ante las adquisiciones por parte de compañías chinas de participaciones en firmas financieras extranjeras, debido la situación económica internacional.

Los reguladores bloquearon el pasado enero la entrada del Banco de Desarrollo de China en Citi, que entonces era la mayor entidad financiera de Estados Unidos, mientras que Citic Securities, el mayor banco de inversión de China, no pudo culminar en marzo su compra del 6 por ciento de Bear Stearns.

La Corporación de Inversión de China (CIC), firma estatal creada para rentabilizar su reserva de divisas, 200.000 millones de dólares, también está considerando aumentar su participación en la entidad estadounidense, que en estos momentos es del 9,9 por ciento.

Morgan Stanley, el segundo mayor banco de inversión de Estados Unidos, es el único de los cinco grandes, junto con Goldman Sachs, que sigue siendo independiente, pero necesita asociarse con bancos comerciales, cuyos depósitos son más estables, para garantizar su supervivencia, según los analistas.

Un decisión que ya tomaron Merrill Lynch, que ahora pertenece al Bank of America, y Bear Stearns, vendido a JPMorgan Chase, mientras que el quinto gran banco de inversión estadounidense, Lehman Brothers, quebró el pasado lunes y desató una crisis financiera mundial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky