
Madrid, 9 may (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que declare la "complejidad" del caso Bankia, en el que se investiga a la excúpula de la entidad por irregularidades en los estados contables de su salida a bolsa en 2011.
En una diligencia a la que ha tenido acceso Efe, la Audiencia traslada la petición del fiscal Alejandro Luzón a las partes, ya que aunque el procedimiento "se encuentra muy próximo a su conclusión", no podrá cerrarse antes del 6 de junio, tal y como establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCRIM) tras su modificación.
La aplicación de esta nueva figura jurídica llevaría la instrucción hasta los 18 meses, con posibilidad de ampliarse hasta 36 en los procesos que involucren a un gran número de investigados, exijan pruebas periciales o conlleven revisar la gestión de empresas.
Unos requisitos con los que cuenta el caso BANKIA (BKIA.MC) iniciado en 2012 y que en las últimas semanas se ha reactivado después de que las acusaciones solicitasen al juez la imputación tanto de la auditora Deloitte como de su socio Francisco Celma, que validó los estados financieros del debut bursátil del banco.
Ahora serán las partes quienes deberán pronunciarse a favor o en contra de la complejidad del caso en el plazo de tres días marcado por el juzgado.
Relacionados
- El juez Andreu pregunta a la Fiscalía si imputa a Deloitte en el caso Bankia
- El juez Andreu insta a la Fiscalía a proseguir o archivar el caso Bankia
- Economía.- El juez Andreu pregunta a Anticorrupción si sigue investigando la salida a Bolsa de Bankia o cierra la causa
- El juez Andreu pregunta a Anticorrupción si sigue investigando la salida a Bolsa de Bankia o cierra la causa