
Móstoles, 5 may (EFE).- El monte de piedad de la fundación Montemadrid ha anunciado hoy que ha concedido un total de 934.702 euros en préstamos a cerca de 1.000 familias de Móstoles tras cumplirse un año desde la apertura de su nueva sucursal en la ciudad.
Los montes de piedad conceden préstamos rápidos en sólo unos minutos, con garantía de joyas y alhajas. Las prendas no rescatadas por el prestatario, después de un período de cortesía, salen a subasta pública al vencimiento del préstamo.
Móstoles fue elegida como primera sede de la expansión del monte de piedad de la fundación Montemadrid -germen de la extinta Caja Madrid- fuera de la capital por el elevado número de clientes que ya residían allí y por cubrir una carencia de microcrédito social en el municipio, donde nunca había existido una entidad de este tipo, según ha señalado el montepío en una nota.
Con la reciente apertura de otra sede en Córdoba, sumadas a las de Móstoles, Alicante y la central de Madrid, son ya cuatro las oficinas con las que cuenta el monte de piedad de Montemadrid, que desde hace más de 300 años tiene como objetivo "facilitar a sus clientes la obtención de créditos prendarios a un interés bajo por sus joyas".
El monte de piedad de la fundación Montemadrid es el más importante de Europa en cuanto a volumen de operaciones y fue fundado en 1702 por Francisco Piquer con la finalidad de atender las demandas de las clases sociales más necesitadas de protección a través de la concesión de préstamos garantizados con alhajas y ropas.
Hoy en día funciona como un lugar donde se puede obtener una financiación "inmediata" sobre joyas y alhajas de oro, objetos ornamentales de plata y relojes de acero, lo que lo convierte en "un recurso atractivo y asumible en momentos puntuales de necesidad de financiación".
Según explica la compañía, el desembolso del préstamo es "inmediato a la concesión", sin gastos iniciales en la apertura, y su cancelación puede realizarse "en cualquier momento de la vida del préstamo sin coste adicional", destacando que "el 95% de los clientes recuperan sus joyas".
Además, el monte destina el 100 % de sus beneficios a la Fundación Montemadrid, entidad privada que trabaja en ámbitos como la cultura, la solidaridad, el medio ambiente y la educación, y cuenta con centros socioculturales como La Casa Encendida o Casa San Cristóbal, en Madrid.
Según datos de enero, cuenta con más de 60.000 clientes en toda España y realiza más de 150.000 operaciones al año con las que satisface "necesidades puntuales de financiación" mediante créditos con un interés de entre el 5 % y el 8,25 %.
Relacionados
- Varios detenidos en una operación contra dos clanes dedicados el narcotráfico en el poblado de Son Banya (Palma)
- Un bombero herido y varios vehículos dañados en el incendio de un pabellón en Urretxu
- Parlamentarios de Sudáfrica protagonizan una pelea tras la retirada por la fuerza de varios de ellos
- Cae un coche con varios ocupantes al río en Villanueva de Gállego (Zaragoza)
- Exdirector de Deporte dice que un bufete cobró "varios cientos de miles de euros" por asesorar para comprar Valmor