Banca y finanzas

El BCE baja sus previsiones de crecimiento pero luchará contra la inflación

Fráncfort (Alemania), 4 sep (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, dejó hoy claro que la entidad monetaria luchará contra el aumento de la inflación pese a haber revisado a la baja considerablemente sus pronósticos de crecimiento.

Por ello, es probable que los tipos de interés se mantengan en el 4,25 por ciento hasta entrado el próximo año.

Trichet dijo en rueda de prensa en Fráncfort que la entidad pronostica ahora una reactivación económica en el área euro de entre el 1,1 y el 1,7 por ciento en 2008.

El BCE había previsto en junio que el crecimiento de la zona del euro sería este año de entre el 1,5 y el 2,1 por ciento.

Trichet consideró que el crecimiento económico de la zona del euro se ha debilitado mucho, pero rehusó hacer comentarios respecto a una posible recesión de la economía, lo que técnicamente se define como dos trimestres seguidos de contracción.

"Estamos en una depresión pero no voy a comentar definiciones técnicas especiales de la situación. Veremos todos los cambios", dijo Trichet.

Previamente, el consejo de gobierno del BCE decidió dejar inalterado el precio del dinero en el 4,25 por ciento debido a las presiones inflacionistas y pese al debilitamiento de la reactivación económica.

El presidente del BCE explicó que el consejo de gobierno tomó la decisión por unanimidad y que contribuirá a mantener la estabilidad de precios en la zona del euro.

Trichet añadió que el máximo órgano ejecutivo de la entidad monetaria no tiene una predisposición en su política monetaria, lo que significa que no prevé modificar el precio del dinero próximamente.

Además, el BCE revisó al alza sus pronósticos de inflación para este año y el próximo.

La entidad monetaria pronostica que la tasa de inflación se situará en 2008 en una horquilla entre el 3,4 y el 3,6 por ciento, por lo que aumenta la parte inferior del rango previsto en junio (3,2 y el 3,6 por ciento).

Según Trichet, la revisión a la baja del crecimiento y al alza de la inflación refleja "riesgos de aumentos de los precios de la energía y de los alimentos, que podrían lastrar el consumo y la inversión".

El presidente del BCE aseguró que el banco europeo ha observado la materialización de efectos de segunda ronda en aquellos países de la zona del euro que ajustan sus aumentos salariales a la subida de la inflación.

El economista jefe de Commerzbank, Jörg Krämer, consideró que Trichet puso más énfasis verbal en los riesgos para el crecimiento que el pasado mes.

La revisión al alza de los pronósticos de inflación ha sorprendido a los mercados y analistas, que preveían que el BCE iba a dejar inalterada.

Esta revisión al alza muestra que el BCE duda de que el debilitamiento del crecimiento económico vaya a frenar la inflación más menos automáticamente, dijo Krämer.

El escepticismo está justificado ya que las expectativas de inflación a largo plazo, para los próximos cinco años, se sitúan en el 2,6 por ciento y no muestran signos de moderación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky