Banca y finanzas

Goirigolzarri pide que se tiendan puentes con Cataluña

  • La red de Bankia no peligra en esa comunidad
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri.

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, apeló a la necesidad de normalizar las relaciones con Cataluña y rebajar la tensión que ha rodeado a todo el proceso de los comicios autonómicos. Tras lo dictaminado en las urnas, hizo un llamamiento directo a "todos" los responsables políticos para que contribuyan "a la serenidad y a la cordura" y para que "construyan puentes" que hagan posible rebajar la tensión y centrarse en "luchar por mejorar el nivel de vida de todos los ciudadanos".

Para Goirigolzarri, según explicó en un desayuno de la Asociación de Directivos y Profesionales de Euskadi (ADYPE), es momento de que "mirando al futuro" se busquen "escenarios centrales" huyendo de "escenarios catastrofistas".

Por ello aseguro que "en absoluto" peligra la red de Bankia en Cataluña y recalcó la necesidad de volver a los mensajes de "serenidad", ya que a su entender los "escenarios catastrofistas" no son la realidad.

Las palabras de Goirigolzarri vienen a rebajar la tensión que se generó a raíz del comunicado conjunto de la Asociación Española de la Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) previo a elecciones catalanas si se dibujaba un escenario independentista. Aquel texto alertaba de que una radicalización de la situación en Cataluña, que pudiera implicar su salida del Euro, llevaría a los bancos españoles a "reconsiderar" su "estrategia de implantación" en esa comunidad, con lo que ello implicaría.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky