Banca y finanzas

El BBVA confía aún en el potencial de Cataluña pese a la deriva nacionalista

Madrid, 31 jul (EFE).- El BBVA mantiene que Cataluña es "un mercado muy atractivo y relevante" para el banco y por eso en los últimos años ha aumentado su presencia en la región, que espera que le dé "muchas alegrías" a pesar de la situación política y la deriva nacionalista.

En rueda de prensa y preguntado por si les preocupa que Cataluña pueda acabar independizándose de España, el nuevo consejero delegado de BBVA (BBVA.MC) Carlos Torres, ha mostrado su confianza en que "ambas partes se acaben entendiendo".

"Hablando se entiende la gente" y el banco no tiene ningún plan de contingencia ante esa posibilidad, ha explicado el "número dos" de BBVA, después de destacar que Cataluña sigue siendo una de las regiones "más prósperas de España".

En Turquía, otra zona por la que el banco ha apostado fuerte a lo largo de los últimos años, aunque esto le obligará a anotarse unas pérdidas de 1.800 millones por la depreciación de la lira, el BBVA considera que esto no ha sido un fracaso y asegura que tampoco tiene un plan por si la situación política se complica.

Aunque el país haya declarado la guerra al Estado Islámico, el BBVA destaca que "tiene unas fronteras complicadas" pero llevan décadas así y han demostrado que saben gestionar estas situaciones.

Y por eso, "aunque no deja de ser un riesgo", ha admitido, el banco confía en que la experiencia permita al país no verse más afectado y su economía siga siendo capaz de crecer al ritmo que lo ha estado haciendo.

El BBVA se siente cómodo con la participación cercana al 40 % con la que acaba de hacerse en el turco Garanti porque les permite estar "donde quieren estar", aunque eso no quita para que en el futuro puedan elevar este paquete accionarial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky