
Madrid, 22 jul (EFE).- Las compañías aseguradoras atendieron en 2013 un total de 176.367 siniestros en las comunidades de vecinos de la Comunidad de Madrid, región donde se contabilizan 110.782 edificios asegurados.
Según datos difundidos hoy por la Asociación Empresarial del Seguro, Unespa, las aseguradoras españolas entregaron 372 millones de euros en 2013 a las comunidades de vecinos en concepto de indemnizaciones o para pagar reparaciones en alguno de los 906.000 siniestros que éstas suelen comunicar cada año.
En España hay 743.000 edificios asegurados y Cataluña, con 202.407, es la región donde hay un mayor número de pólizas de este tipo y también la que tiene una mayor penetración del seguro en términos relativos, con 271 inmuebles asegurados por cada 10.000 habitantes.
El segundo puesto en términos absolutos lo ocupa Madrid, con unas 111.000 comunidades protegidas, aunque hay otras autonomías que la superan en la cantidad de pólizas por habitante, como Asturias, donde hay 207 edificios cubiertos por cada 10.000 habitantes, frente a los 173 de Madrid.
Por el contrario, las comunidades con menos presencia de estos seguros por cada 10.000 habitantes son Extremadura, con 78, y País Vasco, con 79.
Madrid es, por otra parte, la región que sufre más percances en comunidades de vecinos, que en 2013 presentaron 176.367 partes al seguro, seguida de Cataluña, con casi 166.000 siniestros.
Las roturas de cañerías, fugas de agua y goteras constituyen los percances más frecuentes.
Según el estudio, en 2013 se produjeron 422.665 siniestros por agua en edificios asegurados, en tanto que hubo 110.874 partes por responsabilidad civil y otros 74.188 fueron por rotura de cristales.
Los daños por agua constituyen también, en términos absolutos, las averías más onerosas para las aseguradoras, que cada año pagan por este concepto 131 millones de euros, añade el informe.
Relacionados
- PSOE, Podemos y C's quieren determinar responsabilidades políticas de funcionarios en Comunidad de Madrid
- Madrid. la comunidad anuncia una estrategia regional para inclusión
- La Comunidad de Madrid aportará 300.000 euros a la Real Fábrica de Tapices
- La Comunidad de Madrid, en alerta amarilla por altas temperaturas
- IU de la Comunidad de Madrid ya ha registrado el ERE para toda su plantilla