
Un banco griego aliviará las deudas de sus clientes, mientras Grecia solicita un nuevo rescate a cambio de medidas. En estos días que pueden determinar el futuro de Grecia a corto, a medio y a largo plazo, en el país heleno surgen algunas iniciativas que, como mínimo, son sorprendentes tanto por la sincronización como por el contenido.
Una de estas iniciativas sin precedentes es la que avanza el Banco de Pireo, uno de los cuatro bancos sistémicos griegos que han estado y siguen estando en el ojo del huracán en este periodo. Con el objetivo de aliviar a sus clientes deudores que disponen de unos ingresos muy bajos debido a la crisis, el banco anunció su decisión de aplicar un programa de eliminación o reestructuración de las deudas de sus clientes más débiles financieramente.
En concreto, el plan es eliminar hasta el 100% de las deudas hasta 20.000 euros por todos los créditos de consumo y las tarjetas de crédito. También, congelar los préstamos hipotecarios y eliminar los intereses durante todo el tiempo que los beneficiarios siguen sometidos en una ley que aprobó el Parlamento heleno en el mes de abril de 2015, la ley 4320/2015, que en este caso son unas 20-25.000 personas.
Se trata de la ley "contra la crisis humanitaria" que proporciona electricidad gratuita, cupones de alimentación y subsidio de alquiler a los que viven por debajo del umbral de la pobreza.
Para las rentas más bajas
Para ser beneficiario de dicha ley y poder participar en el programa del Banco de Pireo, el requisito principal es el nivel de ingreso anual de la persona, que está en los 2.400 euros anuales para individuales, y en los 3.600 euros para las familias sin personas dependientes o como mucho con una persona dependiente (niños, padres, etc). El límite se incrementa en unos 600 euros por cada miembro dependiente más, y hasta los 6.000 euros en total para cinco o más personas dependientes a cargo.
También, el valor imponible total de la propiedad de las personas que quieran unirse a la ley no debe ser superior a los 90.000 euros, con un plus de 15.000 euros por cada miembro adulto de la familia y 10.000 euros por cada menor.
Se recuerda que esta ley, que es la base de esta iniciativa del Banco de Pireo, será válida únicamente hasta el 31 de diciembre de 2015. De acuerdo con estimaciones de consenso, los bancos privados griegos han reestructurado las deudas de hasta unos 1,5 millones de prestatarios, con un valor total superior a los 30.000 millones de euros. Dos terceras partes de estos créditos son créditos de consumo y la tercera parte son hipotecas. Es obvio, sin embargo, que hasta que no vuelvan a abrir los bancos en Grecia, fecha aún incierta, tampoco se puede aplicar en realidad este plan, dado que la actividad económica en el país ha quedado completamente paralizada hasta que el Ejecutivo de Alexis Tsipras pueda poner fin a las medidas de restricción de capitales.
La iniciativa del Banco de Pireo ha llamado la atención de los principales medios de comunicación helenos. Sólo el tiempo dirá si su ejemplo cundirá entre el resto de la banca helena y al menos, a través de sus compromisos con las entidades financieras, las familias griegas pueden acogerse a un programa que aliviaría en gran parte su maltrecha situación.