
Madrid, 10 jun (EFE).- El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha dicho hoy que este año, por primera vez, el Gobierno ejecutará el contrato de gestión del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), una especie de contrato programa que será "fundamental para su supervisión y eficacia".
Además, en las próximas semanas, el Gobierno aprobará el decreto de la Agencia Estatal para la Investigación, un organismo cuya creación recogía la Ley de la Ciencia aprobada en 2011 y que servirá para "optimizar los recursos", según el ministro.
El ministro respondía así a la pregunta de la diputada socialista María González quien en la sesión de control al Gobierno en el Congreso ha querido saber ¿cómo pretende el Gobierno incrementar la competitividad sin fomentar la ciencia y la innovación?.
En su intervención, De Guindos ha recordado también que recientemente el Ejecutivo ha aprobado un suplemento de crédito de 95 millones para "reforzar" las convocatorias de los investigadores, y ha elevado la tasa de reposición al 100 %, lo que permitirá que, entre OPIS (organismos públicos de investigación) y universidades, se pueda contratar a "unos mil investigadores".
Por su parte, la diputada socialista ha acusado al ministro de haber sido "incapaz" de cumplir y desarrollar la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de 2011 que, entre otras cuestiones, instaba a crear la Agencia Estatal para la Investigación en el plazo de un año, es decir, para 2012.
Para los socialistas, ha afirmado, el sistema de I+D+i, es "clave" para el buen funcionamiento de la economía y el bienestar social pero para el Gobierno actual el modelo de competitividad es el despido libre y la bajada de salarios, ha lamentado.
"Ahora, por mucho que corran, no van a lavar la cara en el último momento, como los malos estudiantes", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bankia amortiza de forma anticipada dos emisiones de cédulas hipotecarias por 1.600 millones
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte de dos 'chiringuitos' financieros en Reino Unido
- Economía/Finanzas.- La CNMV alerta de dos 'chiringuitos' financieros en Francia
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte de dos 'chiringuitos' financieros en Malta