Banca y finanzas

Banco Sabadell gana 174,6 millones, un 115 % más, e impulsa el crédito

Barcelona, 24 abr (EFE).- Banco Sabadell ha elevado en un 115,2 % su beneficio neto en el primer trimestre de este año, hasta los 174,6 millones de euros, y ha registrado en este período un importante crecimiento del crédito concedido tanto a empresas como a particulares.

Las ganancias del SABADELL (SAB.MC)han sido superiores a las esperadas debido a un cambio contable que afecta a la periodificacion de las dotaciones al fondo de garantía de depósitos y que comportará que los resultados de los tres primeros trimestres sean más altos de lo previsto y que los del cuarto trimestre sean algo más bajos.

Así lo ha explicado hoy el consejero delegado del Sabadell, Jaume Guardiola, durante la presentación de los resultados de los tres primeros meses del año, caracterizados por la buena evolución de todos los márgenes y la reducción de la tasa de morosidad, que cae del 13,9 al 11,6 %, al igual que el saldo total de dudosos, que disminuye en una cifra récord de 1.047 millones.

Las dotaciones para insolvencias y otros deterioros de la cartera de inmuebles y de activos financieros totalizan en este primer trimestre 906,5 millones, una cifra un 17,3 % inferior a la contabilizada en 2014.

Guardiola ha destacado que en este primer trimestre se ha incrementado notablemente la concesión de CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)

En concreto, el crédito neto a las empresas ha crecido más de un 7 % interanual y ya encadena cuatro trimestres de alzas.

Por su parte, el número de operaciones hipotecarias ha aumentado un 66 % de un año a otro, pese a que no alcanza aún el 10 % de la producción hipotecaria del año 2006.

"Ahora volvemos a ver un crecimiento muy importante, pero costará tiempo ver que la producción es superior a las amortizaciones", ha remarcado Guardiola, que ve "prematuro" hablar de una expansión del crédito "indebida", como ha advertido esta semana el presidente del BBVA, Francisco González.

El directivo ha precisado que no comparte esa "sintomatología", ya que, aunque la concesión de crédito ha crecido en los últimos trimestres, aún está "lejos" de los niveles de los años previos a la crisis.

Una de las operaciones que han marcado el primer trimestre de 2015 en el mercado financiero ha sido la compra, por parte del Sabadell, del banco británico TSB, filial de Lloyds Banking Group, por unos 2.400 millones de euros.

El grupo que preside Josep Oliu financiará, en parte, esta adquisición mediante una ampliación de capital por importe de 1.606 millones de euros que ha completado con éxito.

Guardiola ha asegurado que la operación de TSB "encaja perfectamente" en el perfil estratégico del Sabadell, que mantendrá la marca británica tras su integración.

Ha explicado, en este sentido, que TSB tiene una marca "muy potente" en el Reino Unido, dado que tiene una larga historia y está "muy pegada al territorio y a la gente". "Si los clientes están a gusto con esa marca, pues esa es la marca que va a estar ahí", ha añadido.

Banco Sabadell, que ha sido una de las entidades más activas en el proceso de reestructuración del sistema financiero español -ha comprado Banco Gallego, Banco CAM y el negocio de Caixa Penedès en Cataluña y Aragón-, considera que el sector bancario está saneado y es solvente, por lo que, si se produce alguna otra operación de integración, responderá a una motivación "industrial" y no de necesidad.

Sobre el debate que ha abierto el sector sobre la necesidad de ampliar los horarios de las oficinas bancarias, el consejero delegado se ha mostrado dispuesto a introducir una mayor flexibilidad horaria con el fin de adaptarse a las nuevas demandas de los clientes.

Guardiola, por otro lado, ha defendido que el consejo de administración de Banco Sabadell es "bastante estable", pese a que en los últimos meses varios consejeros han presentado su renuncia, como Sol Daurella, que posteriormente se incorporó al del Santander, o, más recientemente, José Permanyer, cuya marcha se hará efectiva en la junta general de accionistas que la entidad celebrará el próximo 28 de mayo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky