Banca y finanzas

Goirigolzarri dice que Bankia continuará en la línea de respeto a sus principios

Valencia, 22 abr (EFE).- El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha reconocido hoy que cuestiones del pasado han afectado a la imagen de la entidad y a la gestión, pero ha asegurado que el equipo continuará "en la misma línea de respeto a sus principios" y no se apartará de su foco, que es el cliente.

Al final de la Junta de Accionistas de BANKIA (BKIA.MC) Goirigolzarri ha realizado un balance de los últimos años en el que afirmado que, pese al "ruido mediático", la entidad está recuperando la confianza de los clientes, y ha puesto como ejemplo la Comunitat Valenciana.

Ha señalado que tienen un plus de motivación por el proyecto profesional que representa Bankia, por corresponder a la confianza que depositaron los clientes "en los momentos difíciles", por generar valor para los accionistas y por devolver las ayudas a los contribuyentes.

Según Goirigolzarri, desde "la humildad" Bankia está contribuyendo a la mejora del sistema financiero español y a la imagen de España.

En su respuesta a las intervenciones de los accionistas y en referencia a la salida a bolsa de Bankia, ha defendido que como gestores deben preservar los intereses de la sociedad, y ha recordado que desde el punto de vista del contribuyente, el trasvase de patrimonio a los accionistas va en detrimento de la posible devolución de ayudas públicas.

Como gestores, ha dicho, no pueden adoptar decisiones arbitrarias que supongan disponer del patrimonio de los accionistas aunque "sea más fácil muchas veces".

Ha afirmado entender perfectamente que haya personas que vayan a los tribunales, pero también que la postura de Bankia debe ser "de estricta profesionalidad" desde la responsabilidad de la gestión del patrimonio de los accionistas y de los contribuyentes.

Goirigolzarri, que se ha mostrado prudente al ser la salida a bolsa un asunto inmerso en un proceso judicial, ha asegurado que los malos resultados no conllevan que la salida a bolsa fuera "una incorrección legal y regulatoria", al contrario, fue "correcta legalmente".

Fue una operación que tenía "riesgos evidentes" que estaban recogidos en el folleto de emisión y que fueron tenidos en cuenta por el mercado, porque el precio de la acción salió a bolsa con un descuento del 70 %, pero que se vieron aumentados por el comportamiento de la economía española, que registró una caída "abrupta" en la segunda parte de 2011.

Ha recordado que Bankia no está de acuerdo con el informe de los peritos judiciales, al igual que el FROB y la CNMV, y que por ello ha remitido dos informes de profesionales de reconocido prestigio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky