Banca y finanzas

Carlos Vela renuncia a su puesto en Caja Madrid tras la polémica de Martinsa por decisión "personal"

Madrid, 18 jul (EFE).- El ex consejero delegado de Martinsa-Fadesa Carlos Vela aseguró hoy en declaraciones a Efe que su renuncia como consejero del proyecto Cibeles, corporación financiera que Caja Madrid prevé sacar a bolsa, ha sido una decisión "personal" que no ha dependido de terceras personas.

Caja Madrid informó hoy de que Vela presentó su renuncia ante las "circunstancias" provocadas tras la presentación del concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) de Martinsa-Fadesa.

La entidad presidida por Miguel Blesa explicó que, después de analizar los hechos que se han producido tras dejar su cargo como consejero delegado de la inmobiliaria, Vela ha preferido retirarse de Cibeles antes de provocar "problema alguno" al futuro del proyecto.

Vela anunció su salida del consejo de administración de la inmobiliaria el pasado 8 de julio para anunciar su vuelta a la caja de ahorros, en la que ejerció su carrera profesional durante trece años con cargos como los de director de banca de inversiones, director financiero y director general de banca de negocios.

Mientras era consejero delegado de Martinsa-Fadesa, cargo que ocupó durante un año, tuvo que renegociar con sus acreedores, entre los que está Caja Madrid, las condiciones del préstamo para hacer frente a la deuda de alrededor de 5.100 millones de euros.

Fuentes del mercado aseguraron a Efe que tanto el regreso de Vela a la caja como la renegociación del préstamo de Martinsa-Fadesa no fue aprobado por el Consejo de Administración de la entidad, sino únicamente por la Comisión Ejecutiva de la caja.

Vela aclaró a Efe que ha dimitido como consejero delegado de Cibeles por razones "obvias", entre las que destacó la de evitar cualquier "perjuicio" a la operación de salida a bolsa.

"He hablado directamente con el presidente para presentarle mi renuncia", añadió Vela, quien matizó que Blesa aceptó su dimisión de modo "muy normal y muy cordial".

En cuanto a su futuro profesional, el ex consejero de Martinsa-Fadesa aseguró que está "abierto a cualquier cosa", ya que "por ahora no hay nada".

Tras meses de negociaciones, el pasado 25 de marzo la inmobiliaria logró que todos sus acreedores accedieran a renegociar su deuda, aunque hasta el pasado 7 de mayo no formalizó el contrato con un sindicato bancario formado por 45 entidades, encabezado por Ahorro Corporación Financiera, La Caixa, Caja Madrid y Morgan Stanley.

Mediante ese contrato, la inmobiliaria consiguió refinanciar 4.000 millones de euros de una deuda total de 5.100 millones a devolver a partir de 2011, plazo prorrogable por dos años más, aunque el primer pago de intereses vence en diciembre de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky