
Andorra la Vella (Andorra), 19 mar (EFE).- Los trabajadores de la Banca Privada d'Andorra (BPA) y sus filiales se han organizado ante la crisis que atraviesa la entidad con el objetivo de defender sus intereses y "cooperar activamente" en el mantenimiento y reflote de la entidad.
Más del 90 % de los 268 empleados de BPA se han unido y han elegido a quince delegados representativos de los diferentes departamentos "para evitar que la crisis del banco pueda comportar la crisis del sistema financiero andorrano" que, como BPA, consideran "sólido, solvente y con futuro".
"Nos jugamos nuestro puesto de trabajo", sostiene en un comunicado la plantilla, que ha puesto su situación en manos de un bufete de abogados de Andorra.
Los trabajadores quieren obtener la información "más completa y fidedigna" de la situación real de BPA, por lo que reclaman reunirse cuanto antes con el jefe de Gobierno en funciones, Antoni Martí, con la dirección del Instituto Nacional Andorrano de Finanzas (INAF) y de la Unidad de Intervención Financiera (UIF), con los tres administradores actuales del banco y con el fiscal general.
Los trabajadores de la entidad, intervenida desde la semana pasada por presunto blanqueo de capitales del crimen organizado muestran asimismo su predisposición a colaborar con la sociedad andorrana, la comunidad financiera nacional e internacional y las autoridades del país "con plena independencia de criterio" en todo el proceso.
Por ello, reclaman también cooperación "leal y completa" a todos los agentes intervinientes en la resolución de la crisis actual.
Además, agradecen la comprensión de los clientes y el apoyo de la sociedad andorrana, así como la protección recibida por los agentes de policía, que durante estos días han hecho labores de vigilancia de paisano en las oficinas y "han sabido canalizar las lógicas tensiones de los ciudadanos".
Tras intervenir BPA, el gobierno andorrano sigue buscando soluciones para esta entidad, que podrían pasar por su liquidación o su reestructuración, de manera que siguiera operando, pero bajo otro nombre y dirección.
Entre tanto, el Principado mantiene BPA operativa, aunque con restricciones, ya que se ha limitado a los clientes de este banco la retirada de efectivo a 2.500 euros por semana y cuenta.
Relacionados
- Susana Díaz promete una ley que garantice la sostenibilidad pública del sistema andaluz de salud
- Precandidato Abinader promete profunda reforma gubernamental en R.Dominicana
- El precandidato Abinader promete una profunda reforma gubernamental en Rep. Dominicana
- Discapacidad. el pp promete apoyar el empleo de personas con discapacidad en los contratos de los ayuntamientos
- Industria promete a la Junta de Castilla y León una nueva norma de incentivos para el carbón este mes