
Caja Madrid, La Caixa y Popular han comunicado a la CNMV provisiones por valor de 271, 192 y 100 millones de euros respectivamente por su exposición a la suspensión de pagos de Martinsa Fadesa, la inmobiliaria más grande por activos de España. Por su parte, otros bancos y cajas como Bancaja, cuarto accionista de la empresa, sólo han declarado que tienen una "adecuada cobertura de riesgos"
Caja Madrid: 271 millones
Caja Madrid comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha constituido una provisión específica de 271 millones de euros después de conocer que la inmobiliaria Martinsa-Fadesa -que le adeuda 1.000 millones de euros- ha presentado solicitud de concurso de acreedores.
Además ha reclasificado el riesgo pendiente con la empresa "a la categoría de dudoso".
La dotación de 271 millones queda absorbida por las provisiones imputadas en pérdidas y ganancias en trimestres anteriores, "sin necesidad por tanto de efectuar cargo alguno en la cuenta de resultados", destaca la caja.
Según informó la caja esta mañana, la entidad tenía previsto dotar provisiones por importe de 250 millones de euros después de conocer que la inmobiliaria había presentado la solicitud de concurso voluntario de acreedores -antigua suspensión de pagos-.
No obstante, la caja explicó en rueda de prensa tras presentar los resultados del primer semestre del año que el impacto de las dotaciones en su cuenta de resultados será "cero" por "el exceso de provisiones" con los que ya cuenta la entidad.
"Igual que el Banco Popular ha sido prudente al provisionar 100 millones, nosotros también", añadió la caja, tras especificar que la posición de Caja Madrid como financiera de la inmobiliaria es de 1.000 millones, una parte de financiación corporativa y otra soportada con promociones inmobiliarias.
La entidad no es "ni optimista ni pesimista con la situación, sino realista" con una situación que habrá que gestionar "adecuadamente", pero que "no hará" que varíen los ratios de solvencia de la caja.
Tras insistir en que la entidad "no está" en el capital de Martinsa-Fadesa, la caja presidida por Miguel Blesa consideró que la deuda corporativa de la inmobiliaria está garantizada por sus activos y que el problema que tiene es de liquidez y no de activos
La Caixa: 192 millones
La Caixa registrará con cargo a resultados una dotación específica para insolvencias por importe de 192 millones de euros vinculada a la solicitud del concurso de acreedores presentada por Martinsa Fadesa.
En un comunicado remitido por la entidadd catalana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), La Caixa precisa que, ante la presentación de la solicitud de concurso de acreedores por parte de Martinsa Fadesa, en el cierre contable del primer semestre de 2008 "reclasificará el riesgo pendiente como dudoso y registrará con cargo a resultados una dotación específica para insolvencias por un importe de 192 millones de euros".
Popular (POP.MC): 100 millones
El banco que preside Ángel Ron ha comunicado a la CNMV que anticipándose a la suspensión de pagos de Martinsa-Fadesa hizo las provisiones correspondientes.
"Estas provisiones, por un importe de 100 millones de euros, tienen un carácter cautelar, se contabilizaron como dotación específica por concepto de riesgo sub-estándar y se han cubierto con plusvalías realizadas en el segundo trimestre", señala la entidad.
"Esta anticipación significa que el banco no tendrá que hacer dotaciones adicionales por los riesgos con esta empresa en el resto del ejercicio 2008", concluye.
Bancaja: "Cobertura de riesgos adecuada"
Por su parte, Bancaja, cuarto accionista de Martinsa-Fadesa con el 5,9% del capital, mantiene una "cobertura de riesgos adecuada" en el préstamo sindicado a la inmobiliaria, que ha presentado solicitud de concurso de acreedores.
La parte que corresponde a la caja de ahorros valenciana en el préstamo sindicado es de alrededor del 4% y la entidad está trabajando "en la línea de prudencia habitual de la entidad", han indicado fuentes de Bancaja.
En ese préstamo también participa otra caja de ahorros valenciana, Caja Mediterráneo (CAM), que ha asegurado que el riesgo en esta operación "está controlado y bien garantizado".