Banca y finanzas

Los Pujol tienen depositados 1,3 millones en Banco Madrid

  • Lo ocultaban para hacer frente a una posible multa de Hacienda

Las desgracias nunca viene solas y a la familia Pujol se le están juntando todas. La última ha sido el concurso de acreedores de Banco Madrid, entidad donde tiene depositados 1,3 millones de euros. El Banco de España (BdE), a través del Fondo de Garantía de Depósitos, sólo garantiza a los depositantes 100.000 euros por persona, lo que puede dejar a la esposa del ex president y a su hijos sin gran parte de esos ahorros.

Según estimaciones del BdE, sólo existen 500 depositantes en Banco Madrid con saldos superiores a los 100.000 euros. En este grupo se encuentran Marta Ferrusola, esposa de Jordi Pujol, y cuatro de sus hijos: Marta, Mireia, Pere y Oleguer.

La familia Pujol regularizó el pasado año a través del Banco Madrid 3,1 millones de euros procedentes de las cuentas que tenían ocultas en la Banca Privada de Andorra (BPA) y, tras pagar una parte a Hacienda, mediante declaraciones complementarias por valor de cerca de 1,5 millones, guardaron el dinero restante en la entidad madrileña para afrontar una eventual multa que Hacienda les puede imponer. Esa posible sanción puede ascender al 150% del importe oculto. Ahora la crisis de BPA ha dejado atrapados esos 1,3 millones.

Los últimos movimientos

Marta Ferrusola y sus hijos Marta, Mireia y Pere transfirieron el 11 de julio de 2014 un total de 3,1 millones de las cuentas de BPA en Andorra a Banco Madrid para proceder a su regularización fiscal. Ese dinero había sido trasladado previamente (en 2010) de unas cuentas iniciales en otro banco andorrano, el Andbank.

Ahora la Justicia está investigando si el dinero que Jordi Pujol asegura que le dejó su padre a su esposa Marta y a sus hijos siempre estuvo en Andorra o procede de otros países como Suiza o Liechtenstein. La inexistencia de sistemas informáticos en aquella época está dificultando y retrasando las comprobaciones.

Por su parte, Oleguer Pujol, hijo menor del expresidente catalán, regularizó todo su patrimonio tras la Ley Montoro de 2012, unos tres millones de euros. En su comparecencia parlamentaria, Oleguer reconoció que su familia cometió un error al no regularizar la herencia de sus abuelo en 1980.

Por su parte, otro de los hijos de Pujol, Oriol, asegura que nunca ha regularizado nada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky