Banca y finanzas

El Congreso vota mañana una moción sobre la salida a bolsa de Bankia

Madrid, 11 mar (EFE).- El Congreso de los Diputados votará mañana una moción de UPyD sobre la salida a bolsa de Bankia, que entre otras cosas pide que se retire el recurso contra la fianza impuesta a la entidad y que de forma extrajudicial los afectados puedan recuperar su dinero sin esperar a lo que decidan los tribunales.

Durante la defensa de esta propuesta en el debate celebrado hoy en el Congreso, el diputado de UPyD Alvaro Anchuelo ha explicado que su partido propone articular un procedimiento extrajudicial para compensar "ya mismo" a los 350.000 accionistas que han resultado perjudicados con la salida a bolsa de BANKIA (BKIA.MC)

Según Anchuelo, todo el proceso fue un "engaño colectivo para el que es preciso encontrar una solución global", puesto que "a todos se les informó mal ya que ni las cuentas de Bankia ni el folleto de la salida a bolsa reflejaban la realidad.

No se puede, ha señalado Anchuelo, prolongar más tiempo la agonía de unos pequeños inversores que se enfrentan ahora a gastos judiciales que en muchos casos no podrán atender.

La moción de UPyD también contempla "que sean Bankia y los responsables de su hundimiento" los que paguen, pero además de a su equipo gestor la responsabilidad debe alcanzar a los bancos colocadores de la salida a bolsa o a las aseguradoras, puesto que por esa vía es posible "recuperar cantidades importantes".

En opinión de Anchuelo, las condiciones sobre el pago de las indemnizaciones, que incluye que Bankia pagará un 40 % y su matriz BFA -que es propiedad al 100 % del Estado a través del FROB- el 60 % restante, suponen que "si paga BFA los contribuyentes pagan más que si lo hace Bankia".

Además de su propuesta de retirar la fianza de 800 millones impuesta a la entidad, UPyD pide que organismo oficiales como el FROB o la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) "dejen de obstaculizar el resarcimiento de los derechos de las víctimas, para que estas puedan recuperar su dinero".

La diputada socialista Patricia Blanquer no ha aclarado si su partido apoyará la moción de UPyD, pero se ha mostrado favorable a "cuantas medidas favorezcan a los engañados con las preferentes".

Por ello, ha reiterado la petición para que se cree una comisión de investigación en la que comparezcan "supervisores, directivos, todos los que han tenido que ver con Bankia, algo que el PSOE ya pidió en 2012 y que ha sido rechazado por el PP.

Quien sí ha asegurado que votará a favor de la moción es el representante del PNV Pedro Azpiazu, que no obstante ha querido reconocer "los pasos y medidas" adoptados a favor de los afectados por la salida a bolsa de Bankia por este Gobierno, al que ha pedido "menos tibieza y más valentía".

El diputado del PP José López Garrido ha defendido la labor del Gobierno, que es "el que más ha hecho y con más éxito para resolver la crisis financiera".

La moción se votará mañana en el Pleno del Congreso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky