
Lisboa, 3 mar (EFE).- La operación lanzada por el español Caixabank para comprar el banco portugués BPI ha dado un vuelco hoy con la reacción de la multimillonaria angoleña, Isabel dos Santos, que ha abierto un nuevo escenario, radicalmente distinto, con su propuesta de fusión entre esa entidad y el también luso BCP.
Con esta iniciativa, ha roto su silencio y ha pasado al contraataque Dos Santos, la segunda mayor accionista del BPI con el 18,6 % de los títulos -sólo por detrás del CAIXABANK (CABK.MC) que controla el 44,1 %-, cuando se cumplen dos semanas del lanzamiento de la OPA.
La magnate angoleña ha criticado en una carta el precio ofrecido por la firma catalana, por considerarlo demasiado bajo y ha cuestionado el proyecto en sí, que le despierta "las mayores reservas".
A través de un portavoz oficial ha subrayado que la fusión (entre BCP (BCP.LI)y BPI) representaría una señal de que el sector financiero luso "recupera la ambición", en contraposición con la OPA lanzada por Caixabank, que, en su opinión, supone una operación "de integración ibérica (...) alejada de los intereses" de Portugal.
Como alternativa, ha planteado la unión del BCP y el BPI, el segundo y cuarto mayor banco del país, respectivamente, un proyecto que se intentó en varias ocasiones en el pasado -la última entre 2006 y 2007-, aunque siempre sin éxito.
Dos Santos, considerada la mujer más rica de África, ha revelado haber mantenido "conversaciones" con accionistas del BCP, algunos de ellos de referencia, en las que ha percibido que existe "apertura para iniciarse un proceso de diálogo dirigido a la consolidación" de las dos entidades.
Por el momento, sólo se conoce la postura del BCP, que ha mostrado su disposición a analizar la operación, aunque ha puntualizado que solo lo hará si el BPI también tiene "interés".
La reacción de Dos Santos supone un obstáculo a la oferta de Caixabank, ya que aunque no necesita de su visto bueno para ampliar su participación y situarla por encima del 50 %, sí es imprescindible su apoyo para modificar los estatutos y cambiar el límite actual a los derechos de voto, establecido en el 20 %.
Esta cláusula provoca en la práctica que la firma catalana tenga hoy prácticamente el mismo poder en el BPI que la magnate angoleña, pese a contar con más del doble de acciones.
Sin embargo, también Dos Santos necesitaría del respaldo de Caixabank para sacar adelante su proyecto de fusión, lo que da a ambas partes la capacidad de bloquear a su oponente.
Así lo han destacado hoy diferentes analistas portugueses, que han relacionado el interés de la magnate con la condición de máximo accionista del BCP de la petrolera estatal de Angola, Sonangol, donde posee una participación cercana al 20 %.
Sonangol es una de las principales empresas del país africano, cuyo presidente, José Eduardo Dos Santos -en el cargo desde hace más de 35 años-, es precisamente el padre de Isabel, considerada ya una de las personas más influyentes de la economía portuguesa por su presencia en el capital de varias empresas "bandera", como la operadora de telecomunicaciones NOS o la petrolera Galp.
También podrá tener voz y voto en la operación otra firma catalana, el Banco Sabadell, segundo mayor accionista del BCP con más de un 4 % de sus títulos.
La fusión entre éste y el BPI supondría la creación de la primera entidad financiera del país en volumen de activos, valorados en más de 118.600 millones de euros.
La propuesta de Isabel dos Santos ha sido recibida con fuertes subidas en la Bolsa de Lisboa, donde el BPI -cuya cotización ha llegado a ser suspendida por el regulador bursátil portugués durante cerca de una hora- ha cerrado la jornada con una revalorización del 9 %, hasta los 1,48 euros, lejos ya de los 1,329 euros ofrecidos por Caixabank.
Más modesto ha sido el impacto en el valor del BCP, que ha mejorado un 2,4 %, hasta los 0,085 euros.
Relacionados
- Juzgan a 7 presuntos miembros del aparato de extorsión de ETA del bar Faisán
- La Audiencia Nacional comienza hoy a juzgar al aparato de extorsión que operaba en el bar 'Faisán'
- Juzgan a 7 presuntos miembros del aparato de extorsión de ETA del bar Faisán
- Una niña china, atrapada sobre el aparato de aire acondicionado de una fachada
- Quirón Valencia pone en marcha una Unidad de Cirugía Íntima para mejorar el aparato genital externo femenino