Banca y finanzas

Bankia apela al valor del banco para defender que BFA pague por la OPV

  • Los antiguos preferentistas también verán perjudicada su inversión

Economía y el Frob aún no han decidido quién debe hacerse cargo de los eventuales pagos para compensar a los accionistas que acudieron a la OPV de Bankia, ni en qué proporción.

El argumento de que si fuera BFA, propiedad al 100% del Frob, quien tuviera que hacer frente a las indemnizaciones supondría el peor escenario para los contribuyentes es puesto en duda desde la entidad financiera.

Por contra, desde el banco se piensa que la manera de preservar el máximo los intereses de los actuales accionistas y el Estado sería que esos pagos recayeran en su matriz. Este razonamiento, que se ha llevado ante el Frob, se basa en el valor del banco, que es controlado en un 62% por BFA y, por tanto, de forma indirecta por el Frob y el Estado español.

Estragos en la cotización

La responsabilidad de Bankia y, por tanto, la posibilidad o bien de que deje huella en sus planes de negocio por la necesidad de constituir provisiones o verse en la necesidad de contemplar una ampliación de capital, causaría estragos en su cotización. De hecho, tras anunciar que la presentación de las cuentas de 2014 se retrasaba por esta incertidumbre, sus acciones se han comportado con una extraordinaria volatilidad, al caer primero hasta niveles de diciembre de 2013, y en las sesiones posteriores recuperar la mayor parte de lo perdido.

Introducir un elemento que penaliza la cotización podría ser más gravoso para el Estado que el otro supuesto, el de que BFA asumiera los pagos por la OPV en su totalidad.

La cantidad a la que se tendrá que hacer frente aún no se puede cuantificar, pero este año vendrá de la avalancha de demandas civiles interpuestas por particulares a raíz de la presentación del informe de los peritos en el caso Bankia, que se investiga en la Audiencia Nacional.

Según los cálculos de Reuters, citando fuentes de las negociaciones, la cantidad se podría situar entre los 300 millones y los 500 millones de euros. La volatilidad de días pasados llevó a que la capitalización de Bankia cediera más de 700 millones de euros en sus mínimos.

¿Otro paquete al Frob?

Por otro lado, los planes de colocar otro paquete accionarial en manos del Frob sufriría un serio revés, ya que los compradores del paquete vendido el pasado año, y que compraron las acciones a 1,15 euros, se verían perjudicados, lo que dañaría adicionalmente la imagen de Bankia en los mercados.

Los que también verían dañada su inversión en Bankia serían los antiguos preferentistas, a los que se compensó con la adquisición forzosa de acciones del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri.

Sea cual sea la solución que se adapte, ya sea BFA o Bankia en su totalidad, ya sea un reparto de la carga entre las dos entidades, debe de llegar pronto, ya que la scuentas del año pasado deben presentarse como más tarde el próximo 28 de febrero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky