
Madrid, 14 ene (EFE).- La banca española redujo sus peticiones de fondos al Banco Central Europeo (BCE) el 6,4 % en diciembre, hasta dejarlas en 141.338 millones de euros, con lo que ese mes se convirtió en el cuarto consecutivo en que bajaron las solicitudes netas de liquidez -diferencia entre las solicitudes y lo que se deposita-.
En comparación con diciembre de 2013, las peticiones de las entidades españolas al BCE se han recortado el 30 %, ya que entonces sumaban 201.865 millones de euros.
Por otra parte, entre enero de 2014 y diciembre del mismo año esas solicitudes bajaron el 25 %, desde los 188.796 millones de euros con que comenzaron el año pasado.
Las entidades financieras europeas, por el contrario, elevaron el 6,6 % en diciembre sus peticiones de financiación al BCE respecto al mes anterior, cuando pidieron 474.620 millones de euros.
De esta forma, el peso de la demanda de las entidades españolas al BCE ha caído del 30 % por primera vez en mucho tiempo, hasta el 28 %.
De nuevo, la petición de la banca española representó más del triple del peso que tiene el sector -teniendo en cuenta sus activos y sus pasivos- en el conjunto de la banca europea, que ronda el 10 %, según las estadísticas del balance agregado de las instituciones financieras monetarias de la zona del euro, excluidos los bancos centrales.
Las solicitudes de liquidez de la banca española al BCE alcanzaron un máximo de 388.736 millones de euros en agosto de 2012, y han ido a la baja desde entonces, sobre todo después de que la UE pusiera a disposición de las entidades nacionales una ayuda de hasta 100.000 millones de euros, de la que se utilizaron unos 40.000.