Banca y finanzas

La estrategia ultima el cierre de año con los pagos de Amadeus y Repsol

Repsol. Foto: Archivo

Qué mejor forma de empezar el año que con una paga extra. Son muchas las cotizadas españolas que retribuyen a sus inversores en enero, entre ellas Amadeus y Repsol. Son las dos compañías que se incorporan al EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más interesantes de la bolsa española, para sustituir a Mapfre y Enagás, que la semana pasada abonaron sus entregas (las empresas salen de la cartera la semana en la que retribuyen).

Ambas incorporaciones llegan con los pagos más que confirmados. Amadeus anunció que el próximo enero repartirá 0,32 euros por acción, frente a los 0,30 euros que pagó este ejercicio. Esto supone un aumento del 6,7%. Este importe, que se distribuirá el 30 de enero, ofrece una rentabilidad cercana al 1%.

Los expertos esperan que la compañía vuelva a elevar el dividendo en julio, el segundo que pagará a cargo de los resultados de 2014 tras el primero de enero. La cuantía podría alcanzar los 0,35 euros, desde los 0,325 euros de este año, según el consenso de mercado que recoge Bloomberg.

Esta mejora se sustenta en una aumento de los beneficios. Los bancos de inversión prevén que cierre 2014 con un beneficio neto ajustado de 670 millones, es decir, con un aumento del 8 % respecto a la cifra del año pasado. El grupo publicará sus resultados el próximo 27 de febrero y, de confirmarse esta cifra, el reparto del dividendo total (cerca de 300 millones según el segundo pago previsto) supondría distribuir entre sus accionistas un 45% de lo que gane. Este porcentaje es acorde con la política de retribución de Amadeus, que recientemente se comprometió a mantener el pay out (la parte del beneficio que se reparte en dividendos) entre el 40 y el 50%.

La compañía, además, ya ha iniciado esta semana el programa de recompra de acciones que llevará a cabo entre diciembre y mayo. Hasta ahora, el grupo ha adquirido 619.000 acciones propias por un valor de 19,5 millones de euros. El máximo que pretende gastar Amadeus en estos seis meses es de 320 millones de euros con un límite de comprar 12,5 millones de títulos.

Repsol, si ya la tiene

Ya no queda tiempo para cobrar el dividendo de Repsol, el que entregará en las próximas semanas con la fórmula del scrip dividend. La petrolera solo remunerará a los inversores que compraron títulos como muy tarde el pasado viernes. Para aquellos que los tienen en cartera, podrán negociar con los derechos que les corresponden desde el próximo lunes hasta el 8 de enero.

Aquellos que prefieran cobrarlo en efectivo, deberán solicitarlo antes del próximo 31 de diciembre. Repsol se ha comprometido a pagar 0,472 euros el 13 de enero por recomprar esos derechos, lo que supone una rentabilidad del 2,9%. Al resto de accionistas, la petrolera les entregará una acción nueva por cada 34 antiguas. Unos títulos que comenzarán a cotizar el 16 de enero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky