Banca y finanzas

La firma de Oleguer Pujol acusada de blanqueo millonario está en números rojos

  • La firma cerró el último año con un patrimonio neto de 1,3 millones
  • Drago Capital asegura que Oleguer Pujol se ha desvinculado de la firma
Oleguer Pujol | Foto de archivo

Drago Capital, la gestora de fondos que según la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (Udef) de la Policía, que utilizó Oleguer Pujol, el hijo pequeño del expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, para blanquear hasta 2.000 millones de euros, está en números rojos.

 De acuerdo con las cuentas, aprobadas el pasado mes de junio y depositadas ahora en el Registro Mercantil de Madrid, la firma cerró el último año con un patrimonio neto de tan sólo 1,3 millones de euros y unos números rojos de 541.753 euros. Son datos que contrastan claramente con los del año anterior, cuando la sociedad había declarado un patrimonio de 2,1 millones de euros y beneficios, en cambio , de 871.317 euros.

Aunque Drago Capital asegura que Oleguer Pujol se ha desvinculado completamente de la firma, ni la Udef ni la Fiscalía Anticorrupción están convencidas de ello. De hecho, según las investigaciones llevadas a cabo el menor Pujol suscribió personalmente la compra de las oficinas Banco Santander por 2.177 millones de euros con tan sólo 35 años de edad.

Fue sin duda una de las operaciones estrella de la gestora, que adquirió también por 200 millones de euros inmuebles del grupo Prisa, varios lotes de oficinas de Bankia por un importe total de 120 millones de euros, hoteles y complejos turísticos en Canarias y edificios de viviendas en Lisboa y Oporto, en Portugal.

Activos de 2.700 millones

Dedicado a la banca de inversión y la gestión inmobiliaria desde hace más de 15 años, Oleguer Pujol Ferrusola era propietario desde 2009 del 50 por ciento de Drago Capital, que ha llegado a gestionar bajo su dirección una cartera de inmuebles con una superficie total de 600.000 metros cuadrados y un valor de más de 2.700 millones de euros. El resto del accionariado de la firma era propiedad de Luis Iglesias, un profesional del sector, exdirectivo de JP Morgan Asset Management y de Morgan Stanley, al que la Policía también está ahora investigando.

En Drago Capital insisten desde que se inició la investigación en que aunque la sociedad gestiona unos activos millonarios hay que tener en cuenta que se trata sólo de una gestora y que no sería, por lo tanto, dueña de los inmuebles.

La propiedad de la mayor parte de las sociedades accionistas de estos activos inmobiliarios recaería en un fondo: Drago Real Estate Partners, con accionistas y administradores, según dicen, completamente diferentes.

Así, y siempre de acuerdo con sus propias explicaciones y con lo que han dicho a la Policía, los gestores de Drago Capital tienen tan sólo un 1 por ciento de fondo propietario de los edificios.

El resto, en manos de la firma de capital riesgo británica Sun Capital, con un 39 por ciento; un fondo de pensiones holandés, Sitchting Pensionen Fund (ABP), con un 35 por ciento del capital; y la aseguradora británica Pearl Assurance, con un 25 por ciento. Hasta 2012 había otro socio, Royal Bank of Scotland, que controlaba el 17,38 por ciento del capital, pero que optó por traspasar esta participación al resto de los accionistas.

Paraísos fiscales

El fondo opera desde Guernsey, un territorio offshore ubicado en el Canal de la Mancha y dependiente de la Corona británica. Drago Real Estate Partners no participa, en cualquier caso, tampoco directamente en las sociedades inmobiliarias, sino que por cuestiones fiscales y para lograr un ahorro de impuestos, lo hace desde una firma con sede en los Países Bajos, Drago Mediterranean Holding.

El problema de Oleguer Pujol es que ni la Udef ni la Fiscalía Anticorrupción acaban de creerse del todo esta versión y sospechan, de hecho, que al margen de haber estado al frente de todo sigue ligado a Drago Capital a través de sociedades pantalla y testaferros. En esta línea, la Policía está investigando si puede estar usando firmas en paraísos fiscales para sacar a bolsa a través de una socimi todo el negocio inmobiliario de Drago. Esta nueva firma, denominada Silvercode Invesments Socimi, tiene su matriz en Luxemburgo -Java International- aunque su administrador único es Drago como gestora de la cartera.

El pasado 23 de octubre, la Policía detuvo a Oleguer Pujol, que se negó a declarar ante la Policía, y a su socio Luis Iglesias, registrando sus viviendas y las oficinas. Ambos fueron puestos posteriormente en libertad la espera de que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, responsable de la operación, les cite sin embargo para interrogarles una vez analizada la documentación incautada.

El problema para encontrar el dinero presuntamente defraudado a Hacienda es que, según sospechan en la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía, el hijo de Pujol podría haberse llevado una gran parte de su fortuna a las Islas Vírgenes justo antes de la declaración de su padre confesando que durante más de tres décadas mantuvo un patrimonio sin declarar en el Principado de Andorra.

La juez citará a Oriol Pujol

La juez del caso ITV citará por otro lado durante el próximo mes de enero como imputado al exdiputado de CiU en el Parlament Oriol Pujol -aunque esta nueva imputación aún no está formalizada- por un presunto delito de cohecho y otro continuado de falsificación en documento mercantil por su papel en varias operaciones empresariales, al margen de la acusación ya existente sobre la supuesta adjudicación irregular de las estaciones de ITV.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky