
Los negociadores y el comité económico del Parlamento europeo han alcanzado un acuerdo inicial para poner límites a las tarifas que se cobran por pagar con tarjeta de crédito o débito en los 28 países de la Unión Europea, dijo la Eurocámara.
El límite se aplicaría tanto a los pagos nacionales como a los transfronterizos y redundaría en menores costes para los consumidores, según un comunicado del Parlamento.
Actualmente, tales tarifas, pagadas por el banco del comercio a la entidad que emitió la tarjeta, no son transparentes y difieren entre los países de la UE.
"Estas tarifas las cobran los bancos que pertenecen al marco de tarjetas, como Visa y MasterCard, que conjuntamente controlan el grueso del mercado", dijo el comunicado.
Para las transacciones tranfronterizas con tarjeta de débito, los negociadores acordaron un límite del 0,2% del valor de la transacciones. Para las transacciones con tarjetas de crédito, el límite es del 0,3% del valor.
Según el acuerdo inicial, las nuevas normas no se aplicarían a tarjetas como Diners y American Express, que implican sólo a un banco.
Los límites entrarán en vigor seis meses después de su aprobación, pero primero ha de ser respaldada por los gobiernos de la UE y por el Comité de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE.