Banca y finanzas

El Gobierno insiste en que la reestructuración bancaria falló en el pasado

Madrid, 12 dic (EFE).- El Gobierno ha insistido hoy en que las decisiones políticas del anterior Ejecutivo, así como las distintas medidas de reestructuración financiera adoptadas en el pasado "no funcionaron", y sin embargo ahora la situación es distinta.

Y prueba de ello han sido los últimos resultados de los test de estrés, que "nos tienen que dar confianza" en el sector, ha explicado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Estas declaraciones llegan en la misma semana en la que el titular de Economía, Luis de Guindos, dijo que el Gobierno anterior "forzó voluntades e hizo que los supervisores, el Banco de España y la CNMV, miraran hacia otro lado" en la salida a Bolsa de Bankia.

Sobre esta entidad, la vicepresidenta del Gobierno ha recordado que hay un procedimiento judicial en marcha, donde "se tendrán que tomar las decisiones competentes".

Mientras tanto, aboga por "ser bastante respetuosos" antes de hacer peticiones y presionar a los órganos judiciales, a los que "hay que dejarles trabajar".

De este modo, Sáenz de Santamaría justificaba que el Parlamento haya optado por no crear una comisión de investigación sobre Bankia.

También ha destacado la autonomía del Banco de España para tomar sus propias decisiones, incluidas las relativas a su política retributiva, en respuesta a una pregunta sobre el aumento del 5 % que ha experimentado en 2014 el salario del gobernador del Banco de España, Luis M. Linde, tras eliminarse un recorte temporal.

De este modo, el máximo responsable del organismo supervisor recibirá este año un salario bruto de 174.733 euros frente a los 166.350 euros de 2013, según la información publicada esta semana en el nuevo portal de Transparencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky