
Madrid, 15 oct (EFE).- Las exportaciones de servicios aumentaron un 5 % en el segundo trimestre del año respecto al mismo período de 2013, lo que supone una moderación del incremento interanual registrado en los tres primeros meses del año (8,8 %), según los Índices de Comercio Exterior de Servicios.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), las importaciones de servicios subieron el 5,7 % entre abril y junio y respecto al mismo periodo del año pasado, lo que implica una aceleración del crecimiento registrado en el primer trimestre del año (3,9 %).
Entre las exportaciones que más se incrementaron en tasa interanual figuran las de los servicios de royalties y derechos de licencia (33,1 %) y la construcción (29,6 %), mientras que los mayores descensos se registraron en los servicios de seguros (6,1 %) y los empresariales (2,5 %).
Asimismo, las importaciones de servicios que más crecieron fueron las de las comunicaciones (20,8 %) y las empresariales (18,2 %), en tanto que las que más bajaron fueron las de construcción y royalties y derechos de licencia, que disminuyeron el 57,4 % y el 7,2 %, respectivamente.
En tasa trimestral, las exportaciones del sector servicios aumentaron el 7,6 % en el segundo trimestre del año, en tanto que las importaciones se incrementaron el 7,8 %, la tasa más alta registrada en ese periodo desde 2010.
Por otra parte, las exportaciones de servicios a Europa aumentaron el 5,4 % en tasa anual entre abril y junio, al igual que lo hicieron las destinadas a la Unión Europea de los 28, que crecieron el 1,3 %, mientras que las dirigidas a la zona euro bajaron el 0,4 %.
Destaca las ventas de este sector a Reino Unido (7,6 %), a los Países Bajos (aumentaron el 6,9 %), seguidas de las destinadas a Portugal (crecieron el 3 %), mientras que las exportaciones de servicios al Italia bajaron el 8,1 %.
Las exportaciones al continente americano subieron el 1,5 %, gracias al alza del 14,4 % de las ventas a Norteamérica y Centroamérica, mientras que la facturación a África creció el 12,4 %.
Respecto a las importaciones, las provenientes de Europa aumentaron el 8,3 % en el segundo trimestre respecto al mismo período de 2013, al tiempo que las procedentes de la UE-28, lo hicieron el 7,4 % y las de la zona euro, el 4,2 %.
Las importaciones de servicios procedentes de Reino Unido aumentaron el 20,3 %; las de Alemania aumentaron el 13,1 %; las de Bélgica, el 11,4 %, y las de Francia, el 9,1 %, en tanto que las de Italia bajaron el 22,2 %.
El indicador señala, también, que las importaciones de América crecieron el 4,9 % y que, sin embargo, bajaron las compras de servicios a África (24,7 %), a Asia (4,3 %) y a Oceanía (3,3 %).
Relacionados
- Las exportaciones de servicios desaceleran su crecimiento anual hasta el 5% en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- Las exportaciones de servicios desaceleran su crecimiento anual hasta el 5% en el segundo trimestre
- Guindos asegura que el dato de pib del tercer trimestre será "muy similar" al segundo
- La tasa de empleo se mantuvo estable en la OCDE en el segundo trimestre
- La tasa de empleo de la OCDE se mantuvo en el 65,6% en el segundo trimestre