Banca y finanzas

UGT ve acertada la imputación de Blesa y Rato como responsables políticos

Madrid, 8 oct (EFE).- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha considerado hoy que la imputación de los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa y Rodrigo Rato como responsables políticos en el asunto de las tarjetas opacas es "una decisión acertada".

En declaraciones a los medios antes de intervenir en una jornada sobre "La reforma del sistema de libertades y de la participación democrática", Méndez ha considerado correcto que llamen a declarar "a quienes serían presuntamente los responsables de la decisión política de la extensión de la utilización de estas tarjetas".

En cuanto a los representantes de UGT en Caja Madrid que también utilizaron las polémicas tarjetas, Méndez ha recordado que el secretario general de UGT Madrid José Ricardo Martínez presentó su dimisión en 24 horas y anunció que devolverá los 44.200 euros que gastó.

Asimismo, ha explicado que UGT-Madrid ya está desarrollando los expedientes informativos de las personas que han podido tener algo que ver con este asunto para tener una información completa y veraz.

Por su parte, al secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, le parece bien que se acelere el procedimiento judicial, que "no debería eternizarse" al tiempo que valora que se "ponga luz" en un asunto que "es lamentable".

Además, ha señalado que el sindicato "ya ha dado cuenta en la parte que le afecta" y ahora espera que "con celeridad la justicia pueda aclarar todos los extremos que rodean el otorgamiento y la utilización de esas tarjetas".

Ha recordado que CCOO decidió ayer suspender cautelarmente a las personas implicadas, al tiempo que recibió en paralelo la baja temporal de Rodolfo Benito, que gastó 140.600 euros con las tarjetas opacas, y que a juicio de Fernández Toxo con su baja "ha tomado la mejor decisión hasta que termine esta situación".

No obstante, ha apuntado que CCOO no quiere "linchar a la gente en la plaza pública" porque tienen derecho a defenderse, por lo que el sindicato tomará las decisiones oportunas después de que los implicados informen sobre la forma, los controles y cómo han utilizado los medios que Caja Madrid puso a su disposición.

"El resto corresponde a la a justicia", ha añadido Toxo, que ha negado que pueda considerarse a CCOO un "aliado" de Blesa por haber llegado a un acuerdo con otras formaciones que permitió que el banquero llegara a la presidencia de la entidad.

Lo que sí reconoce es que su gestión "no va a pasar a la historia por el grado de eficiencia", porque ha provocado "un desastre considerable, que está costando una cantidad muy apreciable de recursos a los ciudadanos" y que Toxo espera que el Gobierno procure recuperar en su totalidad no precipitando la mala venta al sector privado de Bankia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky