
México, 7 oct (EFE).- Mediante una alianza con el grupo mexicano Ve por Más, centrado en el crédito a Pymes, el Banco Popular español dejó patente hoy su intención de desarrollar una plataforma internacional que tendrá su pilar en México para extenderse por América Latina con el objetivo de diversificar sus riesgos.
En rueda de prensa en la capital mexicana, el presidente de la entidad, Ángel Ron, presentó la adquisición del 24,9 % de su nuevo socio, representado en el acto por su titular, Antonio del Valle, por un monto estimado de 97 millones de euros (131 millones de dólares).
La operación forma parte de un acuerdo según el cual los principales accionistas de Ve por Más, la familia Del Valle, y otros empresarios mexicanos han invertido 450 millones de euros (570 millones de dólares) para hacerse con el 6 % del capital del banco español.
Según Ron, entre las dos partes hubo coincidencia "de visión, de objetivos, desde el primer contacto, que fue hace casi dos años" y "a partir de allí fue fácil construir un punto de acuerdo".
"Por la cuota de mercado que tenemos en España va a ser nuestro mercado prioritario, pero pensamos que es necesario seguir con un proceso de expansión internacional en Latinoamérica", argumentó.
Aunque la entidad dispone de una "operación relevante" en Portugal y otra de "menos relevancia" en Estados Unidos, "pensamos que hay un momento muy interesante en Latinoamérica y especialmente en México".
"La idea es, en estos cinco años próximos, ir poniendo las bases para tener una nueva plataforma que aporte una parte significativa, relevante" al resultado del banco, "para que en las nuevas crisis tenga una diversificación de negocios no solo en España sino también internacional", señaló.
Ron agregó que "eso para los accionistas será bueno, porque les va a dar una estabilidad en sus ingresos e incluso un crecimiento en sus ingresos", remató.
Además, el presidente del POPULAR (POP.MC)recalcó que México tiene una "economía de mercado" sin "desequilibrios macroeconómicos", una "relación privilegiada con Estados Unidos" y "va a crecer a consecuencia de las once reformas realizas por el Gobierno, que están en fase de implementación".
Ron se refería así a las reformas estructurales impulsadas desde el inicio de su gestión por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, aprobadas ya por el Congreso y que abarcan sectores centrales como el energético, el financiero, el tributario o el de las comunicaciones.
México, subrayó Ron, "va a mantener niveles de crecimiento cercanos al 3,5 y al 4 por ciento anuales en los próximos años", tiene "finanzas públicas saneadas", una "fuerte competitividad internacional" en el sector industrial y "un déficit controlado", además de ser "el mayor exportador" de la región.
"Desde Europa se ve a México como una gran fortaleza" porque presenta un "factor muy relevante respecto a la situación de la vieja Europa": una población activa "joven", que "sigue creciendo" e "incorporándose al mercado de trabajo", lo que "le va a permitir mantener su competitividad y mejorar su cuota en el mercado internacional".
Otra ventaja de México es que "ofrece un muy bajo nivel de bancarización", lo que es visto como una oportunidad para el Popular, que cumplirá noventa años en 2016.
Por su parte, Antonio del Valle destacó que tanto Ve por Más como el Popular "tienen una solida especialización" en el sector de las pequeñas y medianas empresas (pymes), gracias a la cual las partes prevén estar "triplicando el tamaño de la institución en los próximos cuatro años".
Con esta alianza, Ve por Más va a convertirse en "una institución con presencia a nivel nacional" para "competir de forma exitosa con los demás participantes del sector", prometió Del Valle.
Gracias a la entrada en el negocio del Popular, la entidad mexicana, que en 2014 cumple 10 años de existencia, abrirá 50 nuevas oficinas en el país, en nueve o diez ciudades.
Ciudad de México (centro), Guadalajara (oeste) y Monterrey (norte) son algunas de las urbes en las que actualmente tiene presencia el grupo mexicano, que mantendrá su imagen corporativa pese a la entrada de capital español.
Relacionados
- Grupo financiero bx+ y banco popular abrirán 50 sucursales en méxico en dos anos
- Banco Popular firma un acuerdo con Innobasque para impulsar la innovación en la sociedad y su tejido empresarial
- El presidente del Banco Popular destaca que para consolidar la recuperación económica hay que seguir en el camino de las reformas
- Stop Desahucios se felicita del acuerdo alcanzado con Banco Popular para evitar el desahucio de una familia en Andoain
- CNMV.-BANCO POPULAR ESPAÑOL, S.A. Transmisiones y adquisiciones de participaciones societarias