
Madrid, 28 ago (EFE).- Los depósitos captados por las entidades financieras españolas de familias y particulares se redujeron en julio el 0,3 % en comparación con el mes anterior, pero continuaron creciendo por tercer mes consecutivo frente a los atesorados un año antes, aunque lo hacen cada vez con menos fuerza.
Según los datos publicados hoy por el Banco de España, las entidades financieras españolas habían logrado captar 740.841 millones de euros a cierre de julio, una cantidad que era 2.705 millones menor que la correspondiente al mes anterior.
Asimismo, e igual que ocurrió en mayo y junio, el ahorro custodiado por las entidades financieras había crecido en comparación interanual, aunque sólo el 0,5 %, frente al incremento del 0,6 % y a años luz del correspondiente al mes anterior, que fue del 1,76 %.
En conjunto, los nuevos depósitos confiados por los residentes en España a los bancos sumaban 1,445 billones de euros a cierre de julio, frente a los 1,453 billones del mes anterior y a los 1,455 billones del año anterior.
Si se incluyen en estos datos los depósitos captados por la banca de los residentes en otros países, la cifra total de ahorro se elevó a 1,486 billones de euros en julio, por debajo de los 1,496 billones de junio y ligeramente por encima de los 1,482 billones de julio de 2013.
Relacionados
- Unos 88,5 euros, gasto medio semanal de los andaluces en empleadas del hogar y en clases particulares, según un estudio
- Los votos particulares del dictamen coinciden en denunciar la ambigüedad entre consulta y referéndum
- Los votos particulares del dictamen coinciden en la ambigüedad entre consulta y referéndum
- Sale a la venta el catálogo de la exposición sobre objetos del carlismo procedentes de legados particulares
- El Consell de Garanties avala toda la ley de consultas con cuatro votos particulares