Banca y finanzas

Descubra el animal que lleva dentro según su modo de gastar

Imagen de Thinkstock.

¿Le suena de algo ir a una tienda a comprar sólo un par nuevo de sandalias, y salir a la calle con tres camisas, unas gafas de sol maravillosas y cuatro cinturones nuevos que, por supuesto, estaban a buen precio?

En realidad no es culpa suya. La gran mayoría de nosotros acabamos cediendo a nuestros instintos más viles, a ese impulso primario que viene desde lo más profundo de nuestras entrañas y que repite una y otra vez: "Debes tener más cosas".

Cuando se trata de finanzas, todos tenemos impulsos primarios, bestias internas que pueden frustrar nuestra capacidad de tomar buenas decisiones a la hora de establecernos un presupuesto, ahorrar dinero o simplemente decir 'no' a lo que no necesitamos.

Por suerte, hay algo que podemos hacer al respecto. En primer lugar, hay que reconocer contra qué bestia interior se está luchando. Desde Fintonic, vamos a enseñarle a domar a esa bestia de una forma rápida y sencilla.

1. Usted es un ratón silvestre si...

... sale por patas corriendo a comprar el último bolso anunciado por Paula Echevarría o el último cachivache lanzado por Apple que su compañero de trabajo o su mejor amiga ya tienen.

 ¿El motivo? Los ratones silvestres se ven irremediablemente influenciados por la conducta del grupo al que pertenecen. Si, por ejemplo, todos sus amigos ponen 400 euros para un regalo de boda o deciden para este verano unas carísimas vacaciones, se sienten presionados para hacer lo mismo y evitar ser vistos como tacaños o ajenos al grupo social al que pertenecen.

¿Y cómo domar a este ratón silvestre? Establezca un nuevo ejemplo al que seguir. A menudo consideramos que las personas de nuestro entorno se administran mucho mejor y por ello son capaces de gastar más sin ver resentidas sus finanzas (o eso es lo que parece). Esto sólo le generará más inseguridades en su forma de gestionar el dinero; pero si centra su atención en las personas que menos derrochan y utilizan el dinero de forma responsable, este gesto le ayudará a calmar los irrefrenables impulsos de estar a la última. Use las nuevas tecnologías como Fintonic para presupuestar cada partida de gasto (móvil, ropa, electrónica...); la herramienta le avisará cuando se esté pasando para que le dé tiempo a recular y evitar sustos a final de mes.

Recuerde además que, a pesar de las apariencias, no sabe qué está pasando en la cuenta corriente de nadie: puede que ese amigo suyo que viaja tanto o siempre va a la última no disponga de ahorros y lo haga todo a crédito o lo esté pagando a plazos con sus respectivos intereses cayendo en una deuda masiva? No se fíe.

2. Usted es  un avestruz si...

... pasa por el buzón de entrada de sus correos electrónicos (el buzón físico tampoco se escapa) a más de 90 Km/h con el objetivo de evitar ver las facturas, que le aterran.

 ¿Por qué? Al igual que los avestruces, usted mete la cabeza instintivamente en la tierra para evitar así todos aquellos problemas financieros a los que no se quiere enfrentar. Pero como suele pasar con la mayoría de los problemas en esta vida, sólo por ignorar las dificultades económicas no van a desaparecer, y cuanto más tiempo se ignoren más complicado será resolverlo.

¿Cómo domamos a este avestruz interior? Antes de nada, debe reconocer dónde se encuentra: todas aquellas situaciones en las que está envuelto ya sean buenas malas. Cuánto dinero debe de esta u otra tarjeta, cómo evoluciona, por ejemplo, su préstamo... Seguro que ya se está agobiando como avestruz que es usted, pero tranquilo, porque se trata sólo de saber en qué situación está para empezar a mejorarla. Y para que se relaje aún más tenemos para usted una gran alegría: gracias a Fintonic.com podrá de un sólo vistazo ver todas las entradas y salidas de dinero de todos sus bancos y tarjetas en un mismo lugar, siendo capaz en un par de clics de saber exactamente cuánto dinero debe y de cuánto dispone para empezar a sanear su situación actual. Así trazar buenos planes de rescate es realmente sencillo.

3. Usted es un camello si...

... usted heredó 250.000 euros de su tía abuela y lo tiene en el banco en una cuenta con un interés bajísimo.

 Al igual que en la Depresión los estadounidenses metían todos sus ahorros en un frasco de cristal enterrado en el patio trasero o, a la española, debajo del colchón, Los camellos atesoran su dinero, apilándolo en una cuenta donde rara vez obtienen grandes intereses.

Este comportamiento es característico principalmente en las mujeres mayores que han perdido a su marido y no tienen idea de qué hacer con su dinero, por lo que, simplemente, no hacen nada. Pero no sólo son las personas mayores las que actúan como dromedarios económicos, son muchos los jóvenes que depositan grandes cantidades de dinero en simples cuentas corrientes con una rentabilidad mínima e ignoran que tienen a su disposición depósitos y productos bancarios mucho más beneficiosos para ellos.

¿Cómo ayudar a domar a un camello? Investigue qué opciones tiene. Muchas veces no se hace nada con los ahorros por miedo a equivocarse o a descubrir que no somos tan expertos en el tema. ¡No pasa absolutamente nada! Tiene a su disposición la figura del asesor financiero que le puede orientar para sacar el máximo partido a su patrimonio. Mientras tanto, le recomendamos que vaya echando un ojo a este artículo sobre depósitos para empaparse de la numerosa oferta de opciones a su disposición.

4. Usted en un pavo real si...

... cada año renueva su lujoso coche por el último modelo, no vaya a ser y se quede anticuado. Le encanta viajar en business y su fondo de armario rivaliza con el de cualquier popstar.

 ¿El motivo? A los pavos reales les encantan las cosas buenas de la vida, y más aún si pueden presumir de que las disfrutan. Esto no llega a ser ningún problema siempre que su economía lo permita, ¡y para eso está el dinero! Pero es muy frecuente que abunde el buen gusto y no los ceros en las cuentas corrientes de los pavos reales. En ese caso, es fácil acabar acumulando deuda a una velocidad de vértigo.

¿Cómo ayudar a domar al pavo real? Lo primero sume los gastos de los últimos tres meses. Como buen pavo real no tendrá ni idea, ¿verdad? No se preocupe, use la herramienta de Fintonic. Con ella podrá filtrar por el rango de fechas que elija y ver en un par de clics lo que ha gastado en el periodo seleccionado. ¡Así de fácil! Seguro que le sorprende muchísimo lo que descubre: ha gastado mucho dinero, y eso que siempre pensó que, más o menos, estaba todo controlado.

Es necesario que detecte todos esos gastos superfluos que no le aportan nada (2.000 euros en ropa al mes, por ejemplo) y que establezca un presupuesto ajustado a su verdadero ritmo de vida. Una vez más, el uso de Fintonic.com es clave: a golpe de vista ve claramente en qué partidas gasta más dinero, descubriendo así el tipo de consumidor que es y atinando siempre con los recortes. Use también esta herramienta para hacerse un presupuesto y benefíciese de sus alertas que le mantendrán informado siempre que ocurra algo extraño en sus cuentas: cargos de comisiones, recibos que le pasan dos veces, saldos bajos en cuentas evitando descubiertos... Utilice la última tecnología a favor de su economía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky