Banca y finanzas

Los usuarios demandan WiFi en las sucursales bancarias

  • El trato humano aporta fidelidad y no se puede sustituir por tecnología

El 67% de los usuarios españoles de banca demanda a sus sucursales financieras el acceso a conexiones WiFi gratuitas, además de empleados mejor informados (43%) y dispositivos como ordenadores o tabletas para buscar información.

Los datos se desprenden de un estudio realizado por BT y Avaya donde también se apunta que las entidades que ofrecen un contacto más estrecho con el cliente generan mayor conexión emocional y fidelidad por el banco. De esa forma, la investigación concluye que el toque humano no hay quién los sustituya. No tiene posible sucedáneo por la tecnología.

El trato humano: insustituible

El mismo informe pone de manifiesto que los españoles prefieren mantener el contacto directo en la interacción con las entidades pese al aumento en el uso de aplicaciones móviles y online. De hecho, según los autores del informe Youbiquity Finance 2014, España destaca entre los países líderes de acceso a la banca a través de los smartphones, muy por delante de los italianos, grandes usuarios de los móviles inteligentes.

"El estudio de BT y Avaya demuestra que la gente tiene un gran interés por las nuevas tecnologías que facilitan el hacer negocios con las empresas, pero todavía quieren ese toque humano propio del servicio tradicional", apunta Jacinto Cabestany vicepresidente de BT Iberia y director de ventas para Europa de BT Global Services.

Por todo lo anterior, la sucursal sigue siendo importantísima para los españoles donde "cuatro de cada cinco personas habían acudido a una sucursal en 2013, y el 59% afirma que conoce el nombre de al menos una persona del banco". Entre los aspectos de mejora de las oficinas financieras sobresale el acceso a WiFi gratuito o a un ordenador. Asimismo, según Marc Carletti, de BT, "la aparición del vídeo como un nuevo canal de contacto podría ayudar a las entidades a proporcionar ese toque humano en la era digital".

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

fdsa
A Favor
En Contra

no entiendo para que quieren wifi en una sucursal? para eso me conecto desde casa

Puntuación 4
#1
Bob esponja
A Favor
En Contra

Vaya chorrada yo lo que demando es que no me engañen y que no me frían a comisiones.

Puntuación 17
#2
mrw
A Favor
En Contra

Si te cobran por el invento de mantenimiento de cuenta, gastos de correo etc., piden WiFi gratuito, jajajajaja

Te darán la clave si pagas un canon.

Esto es como pedir peras al un olmo.

Puntuación 11
#3
Manuel - Ganando pasta
A Favor
En Contra

Y no piden mas subvenciones y menos comisiones? este mundo esta loco, no me asombra pero nada que la gente en este país se vuelva comunista y voten a podemos que promete llenar de piruletas el país y de porros los parques

Puntuación 0
#4
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

¿Qué es eso de "los usuarios de banca"?

Será los CLIENTES de banca. Que no la usamos, la pagamos. Y me refiero tanto a los clientes al contratarles como los contribuyentes a través de todas las subvenciones, ayudas, deduciones y demás ventajas que les permiten no pagar como los demás empresarios y obtener más ayudas.

Yo lo que quiero es rendimiento para los productos de inversión. Que los servicios de comunicaciones ya los pago yo cómo y a quien me apetezca.

Puntuación 0
#5
credibilidad cero
A Favor
En Contra

"Los datos se desprenden de un estudio realizado por BT y Avaya donde también se apunta..."

Puntuación 2
#6
jose
A Favor
En Contra

wifi en las sucursales y no son capaces de domiciliar un recibo, y para retirar 50€ se tiran media hora en la cola vivir para ver!!!

Puntuación 4
#7
QUEOSDENFACHA
A Favor
En Contra

TANTA TONTERIA. IROS A TOMAR POR C.

Puntuación 4
#8
Drastic
A Favor
En Contra

En los bancos, en el metro, en los parques, en las estaciones y aeropuertos y en todos los lugares más o menos públicos, como en todas las capitales del mundo. En España, conectarse a internet es dificil o imposible, incluso en casa... y eso que pago un huevo.

Puntuación 1
#9
Usuario validado en elEconomista.es
seoveinte20
A Favor
En Contra

Nos cobran casi por todo... Por eso ACCEDER a WiFi debe ser gratuito...

Puntuación 0
#10