
Los fondos ultiman sus ofertas para hacerse con la gestión de los 49.000 millones en inmuebles y créditos del banco malo o Sareb . La compañía ha dado de plazo hasta finales de mes a estos inversores -que irán acompañados de un banco- para que realicen sus primeras propuestas, según fuentes conocedoras del proceso que culminará después del verano.
La firma que preside Belén Romana tiene previsto seleccionar a tres o cuatro agentes por un mínimo de tres años y un máximo de diez. Para ello ha diseñado diez carteras, pero el banco malo será flexible en las negociaciones en función de las ofertas y los objetivos planteados por los pujantes.
A lo largo de julio revisará las propuestas y podría modificar tanto las carteras como la hoja de ruta diseñada.
Pero, de momento, el concurso público está diseñado por cada entidad que traspasó los activos a excepción de los procedentes de Bankia, que se han distribuido en dos: por un lado, los créditos al promotor y, por otro, los activos inmobiliarios (suelo, viviendas, locales, garajes, trasteros y edificios singulares). Por tanto, los lotes estarán repartidos de la siguiente manera: dos de Bankia, CatalunyaCaixa, Novagalicia, BMN, Liberbank, Ceiss (España-Duero), Caja3, Banco de Valencia, y Banco Gallego.
Cómo participar
La Sareb ha contactado en mayo con los interesados y ha fijado diferentes criterios para poder participar en la subasta. Uno de los más relevantes es que para poder pujar por los contratos las plataformas inmobiliarias de los fondos deberán acudir junto con una entidad y que gestionen activos para terceros. Estas dos condiciones impiden, de momento, a las plataformas de BBVA, Bankinter y Kutxabank a concursar. Eso sí, estas entidades podrían acudir a la subasta con algún inversor de la mano que ya tenga experiencia en la gestión de este tipo de activos para terceros.
Aunque en principio todo parece indicar que los fondos acudan en consorcio con las entidades que han adquirido sus plataformas inmobiliarias, tienen la posibilidad de asociarse con otro grupo financiero. La imposición de que exista este binomio (fondo o plataforma-banco) tiene por objeto una mejor gestión de la cartera crediticia que, además, supone dos tercios de los activos totales de la Sareb . Las entidades cuentan con una amplia experiencia en este campo.
En la actualidad, los grupos de cajas ayudadas son las encargadas de la gestión de los activos del banco malo. Los contratos con éstas vencen entre finales de este año y marzo de 2014.
Para tres años
Una vez finalicen serán los fondos quienes administren los activos por un largo periodo. La Sareb ha establecido diferentes plazos de vencimientos en los contratos con el objetivo de evitar otra macrosubasta en el futuro por las complejidades que conlleva. La duración prevista de los lotes es de tres, cinco, siete y diez años. Eso sí los calendarios no son rígidos y podrían variar dependiendo también de las propuestas para optimizar lo máximo posible la gestión.
En el concurso, la compañía que preside Belén Romana tendrá en cuenta los planes de negocios que presenten los candidatos, que llevarán aparejados penalizaciones por incumplimientos de objetivos. Con el fin de incentivar las ventas de inmuebles y la gestión de los préstamos al promotor, establecerá el pago de comisiones más elevadas a las actuales y primas de éxito, según las fuentes consultadas.