
Madrid, 13 abr (EFE).- El crédito concedido en España por la banca a familias y empresas cayó el pasado año un 9,5 %, hasta 1,4 billones de euros, un descenso que en la Comunidad de Madrid fue de un 10,8 % y se situó en los 344.400 millones.
En concreto, según los datos recopilados por Efe, el volumen de CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL) al sector privado cayó en Cataluña un 5,3 % en el conjunto del año, mientras que en Navarra y Galicia, la disminución fue del 8 y el 8,4 %, respectivamente.
A continuación, las otras tres regiones en las que el crédito se redujo menos que la media nacional del 9,5 % fueron País Vasco, con una caída del 8,9 %, y Cantabria y Castilla-La Mancha, con descensos del 9 y el 9,4 %.
De esta forma, sólo en esas seis comunidades autónomas la caída del crédito fue menos acusada que en el conjunto de España, mientras que, por el contrario, los mayores descensos se produjeron en Asturias y Murcia, donde los préstamos de la banca se redujeron un 15,9 y un 15,8 %.
Por provincias, Teruel y Palencia se convierten en la excepción al ser las únicas en las que aumentó el crédito, un 0,6 y un 0,4 %.
En el lado opuesto, cayó con fuerza, por encima del 15 %, en Córdoba (20,9 %), Burgos (17,2 %), Asturias (15,9 %), Murcia (15,8 %), Valladolid (15,7 %), Ávila (15,6 %) y Valencia (15,1 %).
La Comunidad de Madrid, donde el descenso del crédito fue del 10,8 %, siguió siendo el mercado crediticio regional más grande, con 344.400 millones en financiación al sector privado residente, un 24,7 % del total.
Después queda Cataluña, con una cuota del 20,3 % y 282.500 millones en créditos, mientras que la tercera posición es para Andalucía, con 170.000 millones y un peso del 12,3 %.
Estas tres regiones acaparan más de la mitad del crédito en España a familias y empresas.
Los datos por provincias constatan una gran diferencia entre los dos primeros mercados, Madrid y Barcelona con el 42 % de cuota, 579.000 millones, y en tercer lugar aparece Valencia, con un 4,7 %, seguida de Alicante y Sevilla, con 3,6 y el 3,2 %, respectivamente.
En el siguiente cuadro aparece recogido el volumen de créditos, expresado en miles de millones, por comunidades autónomas a cierre de 2013, así como la variación porcentual en ese año.
CCAA Créditos Variación en %
----------------------------------------------------------
ANDALUCÍA 170,8 -10,6
ARAGÓN 36,2 -10,0
ASTURIAS 20,6 -15,9
BALEARES 32,8 -12,4
CANARIAS 39,6 -10,8
CANTABRIA 12,7 -9,0
CASTILLA Y LEÓN 53,0 -12,6
CASTILLA-LA MANCHA 38,9 -9,4
CATALUÑA 282,5 -5,3
COMUNIDAD VALENCIANA 132,3 -10,9
EXTREMADURA 16,5 -11,4
GALICIA 47,6 -8,4
MADRID 344,4 -10,8
MURCIA 37,2 -15,8
NAVARRA 18,6 -8,0
PAÍS VASCO 68,4 -8,9
LA RIOJA 8,6 -10,2
-----------------------------------------------------------------
Relacionados
- Cataluña, Navarra y Galicia, las regiones donde menos cayó el crédito en 2013
- El Sabadell se incorpora al contrato de tesorería del Gobierno balear con la concesión de un crédito de 30 millones
- El Sabadell se incorpora al contrato de tesorería del Govern con la concesión de un crédito a corto plazo de 30 millones
- La banca de desarrollo otorgó 1 billón de pesos en crédito directo
- Vivienda. la asociación hipotecaria prevé una “paulatina” mejora del crédito a lo largo de 2014