
A partir de la próxima temporada los equipos españoles no ganarán Ligas. Al menos en su nomenclatura. La Liga de Fútbol Profesional podría dar en breve luz verde al patrocinio del BBVA por el cuál esta competición empezaría a llamarse Liga BBVA. Esta denominación es la que actualmente recibe la Segunda División, que mutaría para ser la Liga Adelante a partir de la próxima campaña, en referencia al lema de la entidad bancaria.
BBVA habría decidido dar este paso al frente tras los buenos resultados obtenidos con su apoyo a la Segunda División.
La recién acabada campaña 07-08 ha servido de prueba para que la empresa dirigida por Francisco González se introduzca en el mundo de la esponsorización deportiva, del que algunos de sus rivales (ING, Santander Central Hispano, Caja Madrid, Banesto, La Caixa, etc) ya forman parte activa.
Pese a que la categoría de plata del fútbol español es un torneo menor, este patrocinio ha calado entre los aficionados y medios de comunicación, muchos de los cuales han abrazado la nueva denominación en detrimento de la tradicional.
Además, con este ambicioso cambio, el banco se aseguraría la presencia de su nombre en todas las acciones de imagen corporativa que ejecutase la Liga de Fútbol Profesional, entre las que se encuentra el bordado de sus siglas en todas las camisetas de los equipos de Primera División.
El Santander, pionero en América
El Santander Central Hispano ha sido el primer banco español en realizar una acción de patrocinio similar a la que va a ejecutar el BBVA.
La compañía que dirige Emilio Botín da nombre a la nueva calificación de la Copa Libertadores (el equivalente latinoamericano de la Champions League). Desde esta temporada su nuevo nombre es Copa Santander Libertadores en una acción estratégica a consolidar su presencia al otro lado del Atlántico.
Inglaterra dio el primer paso
Con esta medida, el fútbol español se une al selecto grupo de competiciones que añaden a su nombre el de alguna empresa, en la mayoría de los casos, bancos.
Los ingleses fueron los pioneros: en 1993 la Premier League dejó de llamarse así para denominarse FA Curling Premiership. Actualmente esta empresa cervecera sigue patrocinando al fútbol británico con su presencia en la Copa de la Liga (Curling Cup).
Su relevo como mecenas de la Liga más antigua del mundo lo tomó Barcleys Bank (Barclays Premiership) con acuerdo de que finalizará en 2010.