
Madrid, 14 mar (EFE).- La banca española pidió en febrero al Banco Central Europeo (BCE) 188.792 millones de euros, prácticamente lo mismo -cuatro millones de euros menos- que en enero, según los datos actualizados hoy por el Banco de España.
En términos porcentuales la rebaja es insignificante, del 0,002 %, pero supone el principio del fin de una racha ininterrumpida de 17 meses seguidos, desde agosto de 2012, en los que los bancos españoles han reducido su solicitud al organismo europeo.
No obstante, en tasa interanual el recorte es del 30 %, ya que en febrero de 2013 las peticiones al BCE se elevaron a 271.840 millones de euros.
La apelación de las entidades españolas a los fondos del BCE representaban en febrero el 29,7 % del total solicitado por el conjunto de entidades financieras de la zona del euro, que alcanzó 634.781 millones de euros.
Esto supone 14.785 millones menos que un mes antes, aunque en tasa interanual el descenso es del 25,3 %, ya que en febrero de 2013 las peticiones de la banca europea al BCE alcanzaron los 850.148 millones de euros.
Las solicitudes de liquidez de la banca española al BCE alcanzaron un máximo de 388.736 millones de euros en agosto de 2012, y se han ido reduciendo desde entonces, sobre todo, después de que la Unión Europea pusiera a disposición de la banca española una ayuda de hasta 100.000 millones de euros, de la que solamente se utilizaron algo menos de 40.000.
Relacionados
- La deuda de la banca española con el BCE frena su tendencia bajista y se estanca en niveles de hace dos años
- Economía.- La deuda de la banca española con el BCE frena su tendencia bajista y se estanca en niveles de hace dos años
- La banca española pondrá entre un 10 y 15 por ciento del fondo para quiebras de bancos
- La bolsa española pierde el 0,31 por ciento, afectada por Wall Street y banca
- OCDE: la banca española, la más expuesta a los emergentes