
Madrid, 11 feb (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, no ha descartado hoy que se puedan recuperar las ayudas inyectadas en Bankia, que superaron los 20.000 millones de euros, si continúa la evolución que está registrando la acción de la entidad nacionalizada.
"La obligación del Gobierno es recuperar lo máximo posible", y "si continúa la evolución de la acción que hemos visto en el último año, por qué no va a ser posible", ha asegurado el ministro durante una jornada organizada por Europa Press.
Durante su intervención y preguntado por si BANKIA (BKIA.MC)será vendida este año, el ministro no ha querido adelantar acontecimientos, y ha añadido que "mucho más importante que vender o no vender", es que ahora es una entidad "solvente, que "funciona bien" y que ha recuperado la confianza de los inversores y de sus clientes.
"Bankia ha dejado de ser parte del problema de la economía española y ahora se está convirtiendo en parte de la solución", ha asegurado el ministro, que ha insistido en que la obligación del Estado es desinvertir en las entidades nacionalizadas.
"El Gobierno no tienen ninguna voluntad de tener bancos públicos", ha matizado el ministro, que ha explicado que hay que elegir el mejor momento y obtener la máxima rentabilidad a efectos de devolver el préstamo otorgado por Europa para sanear el sector financiero español.
Preguntado por si ya se conoce quién será el asesor que ayude al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) a diseñar el plan de desinversión en Bankia, el ministro ha asegurado que aún no se conoce y que este proceso "se irá viendo en los próximos meses".
Por otro lado, y sobre la posibilidad que se produzca en España una nueva ronda de fusiones, está vez de bancos medianos, el ministro ha asegurado que el Gobierno en este asunto "no es nadie".
"Si dos bancos medianos deciden fusionarse", que lo hagan ha dicho el ministro, que ha recordado que el sector financiero español "ya ha llevado a cabo un proceso de consolidación intenso".
Preguntado también por si el Ministerio de Economía se sigue oponiendo al nombramiento del exdirector general de regulación del Banco de España José María Roldán como próximo presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), el ministro ha dicho que "no se opone a nada" y que "solo garantiza la independencia del supervisor y de los supervisados".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Goirigolzarri dice que "no es imposible" recuperar todas la ayudas inyectadas en BFA-Bankia
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Goirigolzarri confía en que el Estado pueda recuperar las ayudas a Bankia en 2015
- Economía/Finanzas.- Goirigolzarri confía en que el Estado pueda recuperar las ayudas a Bankia en 2015