Banca y finanzas

El BBVA ve inevitable que haya corrupción pero elogia la conciencia ciudadana

Madrid, 31 ene (EFE).- El presidente del BBVA, Francisco González, ve "inevitable" que siga habiendo corrupción, pero considera que la crisis ha servido para que afloren malas prácticas y "la sociedad se haya dado cuenta de comportamientos inaceptables".

En un momento en el que los escándalos financieros como la venta masiva de preferentes o la peculiar gestión de antiguas cajas han conmocionado a la población, el banquero ha dicho que le gustaría que España tuviera menos corrupción, porque es "muy perversa".

La corrupción atenta contra el sistema de justicia y el crecimiento económico, en favor de quien se beneficia y no de la sociedad en su conjunto, ha reprochado González en la rueda de prensa de presentación de resultados.

Además, el máximo responsable de la gestión ha responsabilizado a buena parte de las cajas por la crisis, así como al Banco de España en tiempos de Miguel Ángel Fernández Ordóñez y al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero por el dinero que perderá el Estado con el rescate de las entidades.

Si se pierde tanto dinero es "por no haber intervenido las cajas en 2008", cuando el banquero dice que ya se veían los problemas que tenían estas entidades, que son "el origen de la crisis".

El banquero ve importante explicar quiénes causaron la crisis y ver "cuál es la respuesta de la sociedad a tanto daño", porque así, con la vista puesta en el futuro se puede pensar en cómo erradicar esas malas prácticas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky