Banca y finanzas

Caixa Girona: Manel Serra ve preocupante que se toleraran prácticas "poco ortodoxas"

El expresidente de Caixa Girona, Manel Serra, ha calificado este lunes de preocupante que en la entidad fuesen "conocidas y toleradas algunas prácticas poco ortodoxas" que se dieron antes de su acceso a la presidencia, que ocupó entre 2009 y 2010.

En la comisión de investigación del Parlamento catalán sobre las posibles responsabilidades derivadas de la actuación de las entidades financieras y la posible vulneración de los derechos de los consumidores, ha respondido así ante preguntas de los diputados sobre las investigaciones al presidente que le precedió -Arcadi Calzada- relacionadas con compra-venta y exposiciones de obras de arte y que fueron archivadas.

"Se archivó porque ya no se producían las prácticas porque el presidente ya no estaba", ha sostenido, y ha afirmado que había indicios de que hubo cosas que no se hicieron del todo bien, y que todo el mundo sabía, pese a que la ley de cajas era clara en la prohibición de que directivos de la entidad pudiesen ser a la vez proveedores de productos o servicios.

Fusión

Serra ha afirmado que el paso del tiempo ha confirmado que la fusión en La Caixa ha sido "la mejor opción" porque se mantuvo el empleo y la obra social y no requirió ayudas públicas.

Ha opinado que se ha constatado que no había un problema de dimensión de las cajas que se solucionaba con fusiones para ganar tamaño y economías de escala, sino que era un problema de "solvencia en escenarios adversos".

"Creo que Caixa Girona sola no hubiese podido continuar", ha añadido, y ha situado el origen de la crisis en la desregulación del sistema financiero internacional iniciada en los años 80, porque se ha mostrado de la opinión de que los mercados son imperfectos y no se autorregulan.

Ha explicado que su retribución fue de una media de 4.500 euros mensuales netos, incluyendo dietas, en su mandato entre 2009 y 2010, sin indemnización adicional ni plan de pensiones, que ningún consejero de entonces tenía, y en un periodo en el que la dirección se redujo el sueldo a la mitad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky