Banca y finanzas

Bankia logra un beneficio de 353 millones de euros hasta septiembre

  • El Grupo BFA-Bankia gana 648 millones en el periodo enero-septiembre
  • Bankia realizó provisiones por 1.151 millones de euros hasta septiembre

El Grupo BFA-Bankia registró un beneficio después de impuestos de 648 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un resultado que no incluye el efecto del canje de instrumentos híbridos por capital. De esta cifra, 353 millones de euros corresponden sólo a Bankia, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri ha precisado que en el tercer trimestre se ha destinado 300 millones de euros adicionales para cubrir contigencias del proceso de arbitraje, tras los 525 millones de euros del trimestre anterior. El arbitraje no tiene efectos en el capital de Bankia.

En concreto, el resultado neto del tercer trimestre fue de 219 millones de euros, mejorando los dos trimestres precedentes. Así, los beneficios extraordinarios registrados por la matriz de Bankia durante entre julio y septiembre como consecuencia principalmente de las desinversiones realizadas en Mapfre e Indra se han dedicado a reforzar las coberturas de las carteras de crédito y los activos inmobiliarios que permanecen en el balance de BFA.

1.151 millones en provisiones

Bankia, por su parte, logró un beneficio después de impuestos de 353 millones de euros hasta septiembre, de los que 161 millones de euros se lograron en el tercer trimestre.

El resultado antes de provisiones se incrementó por cuarto trimestre consecutivo, hasta los 481 millones de euros trimestrales, y acumula 1.414 millones de euros en el año, un 4,1% inferior a los nueve primeros meses de 2012, descontado el efecto del préstamo subordinado que BFA le concedió a Bankia en septiembre de 2012 y que fue cancelado el 23 de mayo pasado. 

Entre enero y septiembre Bankia realizó provisiones por 1.151 millones de euros, lo que ha permitido una mejora de las tasas de cobertura de las carteras de crédito.

El margen de intereses de Bankia mejoró por segundo trimestre consecutivo, hasta los 643 millones de euros, con lo que el acumulado del año alcanzó los 1.876 millones de euros, un 23,9% menos, descontado el efecto del préstamo subordinado.

Morosidad del 13,56%

Bankia redujo en el tercer trimestre el saldo de activos de dudoso cobro, que acumula una caída de 786 millones de euros en el conjunto del año, hasta los 19.033 millones. 

Sin embargo, como el volumen de crédito ha caído en mayor medida que el saldo de dudosos, la tasa de morosidad asciende del 12,99% de diciembre al 13,56% de septiembre. Las nuevas provisiones permiten elevar la cobertura del 61,77% al 62,63%.

A septiembre de 2013 Bankia contaba con una cartera de créditos refinanciados de 23.938 millones de euros y mantiene la cobertura de estos préstamos en el entorno del 24%. 

Por otra parte, la entidad rescatada otorgó en los nueve primeros meses del año nueva financiación a particulares y empresas por importe de 10.212 millones de euros. En total, el saldo de crédito ha bajado desde los 145.784 millones de euros de finales a cierre de 2012 hasta los 133.179 millones de 30 de septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky