
Barcelona, 1 oct (EFE).- Más del 90 % de los trabajadores de CatalunyaCaixa, según los sindicatos, secundan hoy la segunda jornada de huelga convocada en protesta por el bloqueo de las negociaciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha presentado la entidad para reducir la plantilla en 2.395 personas.
"La práctica totalidad de la plantilla está haciendo huelga porque tiene clarísimo el apoyo que tiene que dar a la plataforma sindical unitaria y porque la posición de la empresa continúa siendo de bloqueo", ha explicado a Efe la secretaria general de CCOO de CatalunyaCaixa, Montse Delgado.
Ayer, empresa y sindicatos mantuvieron una nueva reunión en la que quedó patente el distanciamiento entre las partes, cuando ya sólo faltan ocho días para que finalice el período legal de consultas.
Según Delgado, la dirección elevó a 30 días por año trabajado, con un tope de 20 mensualidades, la indemnización para los afectados por el ERE, aunque volvió a negarse a establecer prejubilaciones para los mayores de 50 años.
La entidad, además, mantiene sus exigencias de movilidad geográfica para la plantilla, modificaciones de horarios y una rebaja salarial generalizada de aproximadamente el 15 % para todos los empleados.
"Ellos han optado por bloquear cualquier opción de continuar negociando. La parte sindical está actuando con mucha responsabilidad, pero la empresa nos conduce hacia un desastre", ha declarado Delgado.
La plataforma sindical unitaria, formada por SEC, CCOO, UGT y CSICA, considera que los interlocutores del banco están conduciendo la negociación "con irresponsabilidad" y de forma "absolutamente singular" en cuanto al fondo y las formas.
Los sindicatos creen que el ajuste que plantea la empresa es "injusto" y "discriminatorio" para la plantilla, ya que ofrece unas condiciones muy inferiores a las que se dieron a los trabajadores de Bankia o NovaGalicia Banco.
"El resultado de esta reestructuración deja a la empresa con peores opciones de venta", advierte la responsable de CCOO.
Es por ello que los cuatro sindicatos han solicitado una reunión con responsables del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), propietario de CatalunyaCaixa, para pedir que otros representantes "tomen las riendas de la negociación y reconduzcan la manera como se está abordando el proceso".
"Nosotros buscaremos el acuerdo hasta el último día y el último segundo, pero la actitud de la empresa ha llevado la negociación a una vía muerta", ha lamentado Delgado.
Los sindicatos no descartan intensificar su presión para lograr un cambio de actitud en la empresa y convocar una huelga indefinida, para lo que ya tienen la autorización de la autoridad laboral, o nuevas movilizaciones.
Hoy, de forma espontánea y a través de las redes sociales, los trabajadores de CatalunyaCaixa han decidido concentrarse en la plaza de Antoni Maura de Barcelona, donde está situada la sede de la entidad, para exigir una mejora de las condiciones del ERE.
Relacionados
- Casi toda la plantilla disponible secunda la concentración de protesta en el penal de El Dueso
- El 95% de la plantilla del Palau de les Arts secunda la jornada de huelga contra el ERE
- La plantilla del centro deportivo Fundición secunda al completo el paro parcial y cierra por horas la piscina
- Más del 80% de la plantilla de Golden Line secunda los dos paros de este jueves
- El 90% de la plantilla de Golden Line secunda el primero de los nuevos paros contra el traslado a Valladolid