
Novagalicia ha planteado a los sindicatos una rebaja media de los salarios del 24% para los 590 trabajadores de EVO Banco que dependen de la entidad gallega, en el inicio de las negociaciones que se han impuesto como requisito para cerrar la compra por parte del fondo norteamericano Apollo.
Directivos de NCG y las centrales se han reunido este miércoles en la primera de las citas previas a la apertura del periodo de consultas y, según han explicado a Europa Press fuentes sindicales, el próximo encuentro tendrá lugar el lunes, sobre las 11.00 horas, también en Santiago.
Además de esta condición, Apollo --que, según confirmó este lunes el banco gallego, cerró un acuerdo para hacerse con las 80 oficinas de EVO por 60 millones de euros-- está pendiente de la creación de una ficha bancaria, cuestión que depende del Banco de España.
En cuanto a los sueldos, piden una "adecuación" al resto del sector, que el portavoz de CIG-Banca, Clodomiro Montero, cifra en algo más de 6 millones de euros anuales en su conjunto, lo que, multiplicado por los cinco años de mantenimiento del empleo que garantiza, suponen unos 30 millones de euros "de ahorro".
Por parte de CC.OO., su representante en Novagalicia, Luis Mariño, apunta que el banco trasladó que la reducción salarial actuaría "sobre los complementos extra al convenio", lo que, destaca, "salvaguardaría" cuestiones como el sueldo base y la antigüedad de los distintos miembros de la plantilla.
Al menos Comisiones --y alguna organización más-- ha pedido a los responsables de NCG nueva documentación sobre los trabajadores y las condiciones "individualizadas" que se pretenden aplicar, de modo que puedan estudiarla antes de la nueva reunión del próximo lunes.
"A raíz del acuerdo para el Banco Etcheverría ya tenemos una parte andada. Está todo muy marcado", ha resaltado Mariño, quien el pasado lunes vio "positiva" la adquisición por parte del fondo estadounidense al significar que se preservan los empleos.