Banca y finanzas

El BdE recomienda a los bancos limitar los dividendos en efectivo al 25% de su beneficio

  • Señala que este pago debe permitir un adecuado nivel de capitalización
Sede del Banco de España.

El Banco de España ha enviado una carta a las asociaciones profesionales del sector financiero en la que recomienda a las entidades que durante el año 2013 limiten el reparto de dividendos en efectivo al 25% del beneficio que logren durante el ejercicio.

"El Banco de España recomienda que durante el ejercicio 2013, y teniendo en cuenta las circunstancias de cada entidad, se limite el reparto de dividendos y que, en todo caso, los dividendos en efectivo que se satisfagan en este ejercicio no excedan del 25% del beneficio consolidado atribuido", se puede leer en un comunicado publicado hoy por el organismo dirigido por Luis María Linde.

Prudencia con los pagos en acciones

El BdE señala que las políticas de distribución de dividendos de las entidades deben considerar, además de los pagos en efectivo, los que se realizan mediante entrega de acciones. "En la medida en que esta alternativa se utilice de manera recurrente y no responda a una situación temporal o transitoria, es conveniente que el dividendo total por acción se ajuste razonablemente para acomodarse al crecimiento de las acciones en circulación y a la evolución de los beneficios", aconseja.

El regulador financiero español ha señalado a las entidades que la política de distribución de dividendos "debe estar ajustada al principio de cautela y orientada a asegurar en todo momento un adecuado nivel de capitalización". El BdE considera que "esta exigencia es especialmente necesaria en un entorno como el actual, en el que persisten incertidumbres sobre la evolución económica, tanto en España como en el conjunto de la zona euro, así como en otros países en los que las entidades españolas despliegan su actividad".

Los dividendos previstos

Banco Santander anunció durante la presentación de los resultados del primer trimestre que repartirá en 2013 cuatro dividendos a elegir en efectivo o en acciones (script dividen).

La mayor entidad financiera española tiene previsto abonar un dividendo de 0,60 euros por acción en 2013 a sus más de tres millones de accionistas, por lo que mantendrá dicha retribución por quinto año consecutivo.

BBVA, por su parte, tiene planeado repartir un dividendo de 43 céntimos por acción en total durante el actual ejercicio: dos en acciones y dos en efectivo.

El pay out -es decir, el porcentaje de ganancias que se destina a retribuir al accionista- se sitúa en el sector financiero español históricamente alrededor del 50%. Pero en este porcentaje está incluido el pago en efectivo y en acciones. La recomendación del 25% del BdE sólo afecta al dividendo en efectivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky