
Madrid, 21 jun (EFE).- La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Madrid ha pedido a los grupos parlamentarios que reclamen al Gobierno que amplíe el plazo fijado en la ley antidesahucios, que terminó el 17 de junio, para que las familias puedan pedir la suspensión de esos procesos por haber firmado contratos con cláusulas abusivas.
Un grupo de representantes de la plataforma ha registrado en el Congreso de los Diputados cartas dirigidas a todos los grupos políticos, en las que proponen un nuevo plazo, de otros 60 días, para presentar "el incidente extraordinario de oposición" previsto en la ley, que suspende el curso de proceso mientras se resuelve el incidente.
La ley antidesahucios, que publicó el BOE el pasado 15 de mayo, otorga un mes para presentar alegaciones desde su entrada en vigor, pero sólo si el proceso ya estaba comenzado, mientras que para los que firmen una hipoteca a partir de ahora no están sujetos a plazo alguno.
En el escrito, la PAH señala que "el plazo fijado por el Gobierno puede calificarse de sumarísimo y provocará que miles de familias no puedan defenderse de mínimamente de los abusos cometidos por las entidades financieras".
"Es inadmisible la animosidad a favor de las entidades financieras y en contra de los afectados que se desprende del tiempo establecido para poder reclamar los derechos reconocidos por la justicia europea", añade la carta dirigida a los diputados.
En este sentido, el representante de la PAH de Madrid, Luis Chamarro, ha explicado a Efe que la petición a los parlamentarios "es el paso previo a un proceso de actuaciones frente a esta normativa que es inconstitucional" y que pretenden que sea examinada por el Tribunal Constitucional.
A su juicio, la apertura de un nuevo plazo "no es complicado técnicamente", sino que "hay que querer hacerlo".
El representante de la plataforma ha recordado que también han hecho la misma petición en los juzgados donde se están estudiando procesos de ejecución hipotecaria.
"Se ha pedido a los jueces que estudien con detenimiento y de forma adecuada lo que se está recurriendo; la petición está hecha para evitar que se siga cercenado el derecho de defensa, como está ocurriendo", ha concluido.
Relacionados
- El Ayuntamiento de Gandia y entidades bancarias crean un fondo de casas de alquiler para afectados por los desahucios
- Canarias asegura que está tramitando en "tiempo récord" la nueva Ley de Vivienda para impedir más desahucios
- Cortés aboga por una sociedad "exigente y crítica" para frenar la "sangría" de los desahucios
- Cortés saluda que PP se una a debate sobre desahucios pero se pregunta qué dirá a familias aliviadas por expropiaciones
- Cortés entrega este martes un premio en Madrid al abogado que llevó su recurso contra desahucios hasta la UE